Destacados

El análisis de Juan Cristóbal Guarello sobre el “reseteo” de la UC tras la pandemia

El análisis de Juan Cristóbal Guarello sobre el “reseteo” de la UC tras la pandemia

El periodista se refirió al elevado rendimiento del cuadro dirigido por Ariel Holan tras la reanudación del Campeonato Nacional y la Copa Libertadores.


En una columna publicada en el diario La Tercera, el periodista Juan Cristóbal Guarello escudriñó el gran momento que vive la UC. El comunicador aseguró que el receso provocado por la pandemia le permitió al equipo ganar la intensidad que requiere el funcionamiento de Ariel Holan.

Antes de que se suspendiera todo, en la tercera semana de marzo, Universidad Católica había exhibido grietas en su funcionamiento, sobre todo en la Copa Libertadores. Las derrotas ante Inter en Porto Alegre y América de Cali, mostraron a un equipo a otra velocidad e intensidad. Faltaba intensidad y había poca contundencia en el arco rival”, inició el periodista.

Guarello consideró que el punto de inicio de la nueva Universidad Católica fue tras la derrota ante Unión Española en la reanudación del Campeonato Nacional. “Comenzó el reseteo cruzado y vinieron cuatro triunfos al hilo, anotando 12 goles y recibiendo apenas dos. Pero más allá de los números, Católica ha crecido partido a partido demostrando solidez y funcionamiento que se despega con mucho de sus rivales en el torneo local y se logra parar competitivamente en la Libertadores”.

A Gremio no solo le ganó, sino que lo sometió completamente, siendo el 2-0 a favor mezquino a la hora de hacer el análisis. La cuarentena, al parecer, le vino bien a la UC. Luciano Aued confesó esta semana que necesitaban un tiempo para trabajar con tranquilidad y ajustar todas las piezas. La pandemia les dio ese tiempo de sobra. Hoy Universidad Católica se ve mucho más equipo que en marzo”, añadió.

Luego, el periodista de 51 años, alabó los rendimientos de José Pedro Fuenzalida, Valber Huerta, Ignacio Saavedra y César Pinares, agregando que “sumemos un arquero que ataja, Dituro, un volante que siempre cumple como Aued y un buen caudal de juveniles y emergentes, rubro donde Católica marca mucha diferencia en el fútbol local. Siempre hay un cadete del cual echar mano para complementar la banca e incluso el equipo titular”.

No es por tirar flores y elevar a la UC a nivel de Dream Team o máquina. Se trata simplemente que, en nuestro alicaído medio, la diferencia del cuadro cruzado es cada vez más profunda. La pregunta ya se hace repetitiva: con apenas 11 fechas jugadas ¿Quién le va a disputar el tricampeonato a Católica? Los candidatos se bajan todas las semanas”, concluyó Guarello.

/EnCancha

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

Marruecos sorprende y derrota a España en el Mundial Sub-20

Gabriel Ayala29 septiembre, 2025

Mundial Sub 20: México amargó la fiesta a Brasil y rescató un empate en los minutos finales

Gabriel Ayala29 septiembre, 2025

Grupo F en marcha: triunfos de Colombia y Noruega marcan el inicio en el Mundial Sub-20 de Chile 2025

Gabriel Ayala29 septiembre, 2025

La Universidad Católica despidió a sus capitanes Fuenzalida, Mirosevic y Álvarez

Gabriel Ayala28 septiembre, 2025

Mario Sciacqua: «El partido con la U lo imagino con muchos duelos individuales»

Alejandro Aguilera28 septiembre, 2025

Reviva el minuto a minuto y el dramático final, en que Chile le ganó 2-1 a Nueva Zelanda

Francisca Suazo27 septiembre, 2025

Fernando Ortiz: «Ganamos un partido, se disfruta el fin de semana y el martes volvemos a trabajar»

Gabriel Ayala27 septiembre, 2025

Japón y Ucrania, los primeros ganadores en Santiago y Valparaíso

Indiasan27 septiembre, 2025

¿Cuáles son las casas de apuestas más confiables en Chile?

Gerardo Ayala Pizarro27 septiembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.