Destacados

Cómo y cuándo se jugará el nuevo repechaje para clasificarse a la Copa del Mundo

Cómo y cuándo se jugará el nuevo repechaje para clasificarse a la Copa del Mundo

ajax loader

El mini-torneo que definirá las últimas dos plazas para el 2026 reunirá a seis equipos de diferentes confederaciones en un formato de eliminación directa.

El camino hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026 tendrá un cierre dramático con un torneo de repechaje, diseñado para definir las dos últimas plazas disponibles para el certamen.

Este mini-torneo, que se celebrará en marzo de 2026, pondrá a prueba a seis selecciones de distintas confederaciones, que lo darán todo por un lugar en el evento global.

El nuevo formato del repechaje para el Mundial

El Torneo Clasificatorio se jugará con la participación de seis equipos: dos de la Concacaf y uno de la AFC (Asia), CAF (África), CONMEBOL (Sudámerica) y OFC (Oceanía). El formato será el siguiente:

  • Las dos selecciones mejor clasificadas en el Ranking Mundial FIFA tendrán un pase directo a las dos finales.
  • Las cuatro selecciones restantes se enfrentarán en dos semifinales.
  • Los ganadores de las dos finales se clasificarán para la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Cómo se clasifica cada confederación

AFC (Asia): El cupo es para el ganador de una eliminatoria a doble partido entre los dos subcampeones de grupo de la cuarta ronda de clasificación. Asia tendrá, además, ocho plazas directas para el Mundial.

CAF (África): El clasificado a este torneo saldrá de una segunda ronda, que enfrentará en una fase de eliminación directa a los cuatro mejores segundos de la fase de grupos. África tiene nueve plazas directas.

Concacaf (América del Norte, Central y el Caribe): Dos plazas se destinarán al torneo. Estas serán para los dos mejores segundos de los tres grupos en la última ronda de clasificación, uniéndose a Canadá, México y Estados Unidos como anfitriones.

CONMEBOL (Sudamérica): El séptimo clasificado de la liga única de diez selecciones competirá en el repechaje. Los primeros seis clasificados obtendrán una plaza directa al Mundial.

OFC (Oceanía): El subcampeón de la final de su tercera ronda de clasificación, que en este caso es Nueva Caledonia, será el representante de su confederación en el torneo.

/ElGrafico

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

imagen 2025 09 06 040643025

Chile suma una nueva baja para enfrentar a Uruguay

Gabriel Ayala6 septiembre, 2025
imagen 2025 09 06 040525648

Bielsa perdió un titular para ir Chile y recupera a tres; Darwin Núñez vuelve y se expresó

Gabriel Ayala6 septiembre, 2025
imagen 2025 09 06 040302297

«El robo de 2010 se cobra este año»: La advertencia de los hinchas de Alianza Lima a la U previo al choque por Sudamericana

Gabriel Ayala6 septiembre, 2025
imagen 2025 09 06 040123693

¿Definirá la formación? La prueba que tendrá el Colo Colo de Fernando Ortiz antes de la Supercopa

Gabriel Ayala6 septiembre, 2025
imagen 2025 09 05 023414192

España ejerce de campeona para pasar por encima de Bulgaria

Gabriel Ayala5 septiembre, 2025
imagen 2025 09 05 023222863

Eslovaquia da la campanada y Alemania se complica su clasificación al Mundial

Gabriel Ayala5 septiembre, 2025
imagen 2025 09 05 023555990

“Es una buena forma de clasificar”: Bielsa mostró conformidad y elogió a De Arrascaeta

Tadeo Mateluna5 septiembre, 2025
paraguay gol

De la mano de Gustavo Alfaro, Paraguay encontró el camino para volver a un Mundial

Cristina Sanhueza4 septiembre, 2025
Brasil la tuvo fácil y goleó a Chile

Brasil la tuvo fácil y goleó a Chile por 3 a 0

Christian Ayala Rojas4 septiembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.