Destacados

Camisetas de fútbol: una pasión de multitudes

Camisetas de fútbol: una pasión de multitudes

Las camisetas de fútbol se han convertido en un fenómeno que simboliza el fervor por este deporte.

Hoy tener las camisetas de fútbol del jugador favorito, del equipo de corazón o de la selección nacional se ha convertido en una moda en todo el mundo. Pero no se trata de una moda pasajera, sino de un fenómeno que se ha instalado hace unos años –comienzos y mediados de los 2000, aproximadamente- y se ha ido propagando hasta convertirse en una regla a cumplir por toda persona fanática del fútbol.

Por un lado, las camisetas de fútbol forman parte de la identidad social, pero también de la individual; y representan el orgullo nacional y la pertenencia a un grupo. Al comienzo la usaban solo los jugadores, después los hinchas que la portaban cuando iban a los estadios y en la actualidad las y los fanáticos que la llevan en cualquier momento de la vida social.

Para entender el fenómeno de las camisetas de fútbol, sirve como ejemplo cuando el jugador argentino Lionel Messi se fue del Barca al Paris Saint German: la camiseta que iba a utilizar para jugar se agotó a las pocas horas de hacerse la presentación oficial.

Importante tener en cuenta que se trataba de un club que no tenía tantos hinchas locales. Claro que el fenómeno Messi hizo aumentar también la cantidad de personas que empezaron a seguir al PSG.

El fútbol, el deporte espectáculo más consumido del mundo, tiene una ceremonia que cuenta con algunos requisitos. El hecho de tener la camiseta original es un símbolo de lo que este deporte genera y transmite. Claro que las réplicas también se venden con mucha demanda y demuestran por igual la pasión futbolística.

El hecho de seguir a un equipo determinado se trata de una herencia. En la mayoría de los casos no es una elección sino un sentimiento que se pasa de generación en generación. Del abuelo a los y las nietas. Una fórmula que se repite desde que este deporte existe.

Las marcas detrás del fenómeno

La venta de camisetas se ha ido acrecentando a los largo de los años y los grandes ganadores son las marcas deportivas que se han hecho con el negocio –millonario-, como Nike, Adidas y Puma, las cuales tienen el 90% del patrocinio de la indumentaria de fútbol. Incluso, hasta cuentan con un departamento de diseñadores que se encarga de crear el equipo correcto.

Con respecto a la camiseta de la selección de Chile, esta estaba fabricada por Nike, pero desde septiembre de 2021 llegó a un acuerdo con Adidas para que la haga por cinco años, hasta diciembre de 2026. El nuevo modelo se podrá ver en las próximas 11° y 12° fechas de las clasificatorias para el mundial que se llevará a cabo en Qatar 2022, cuando la selección chilena se enfrente a Perú y a Venezuela, respectivamente.

Este cambio de marca se debió a una deuda que tenía Nike con la federación de fútbol nacional, lo cual se había acordado en el contrato firmado en 2015. Es así que la firma alemana será la encargada de dar la nueva imagen de la selección nacional que los fanáticos querrán sumar a la colección personal de camisetas.

Además, es interesante ver cómo se han modificado estas a través de las décadas. En los setenta u ochenta sus diseños eran muy clásicos, lisos o con rayas, y sus telas sintéticas; desde los noventa del siglo pasado, aparecieron los estampados, los símbolos y otros detalles que siguen hasta hoy. Además, a la innovación del diseño se sumó el aporte de la tecnología para crear tejidos ligeros.

De esta manera, las camisetas de fútbol crean tendencia. Por último, debido a la importancia que fueron adquiriendo, se ha modificado la forma de mostrar los nuevos modelos. Se hace una presentación oficial, con los jugadores estrella vistiendo traje y llevando el novedoso ejemplar en sus manos; y, por lo general, en escenarios alejados de una cancha de fútbol. Definitivamente, un boom que no para de crecer.

 

 

 

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

Ampuero: «Se están haciendo bien las cosas y falta un último esfuerzo por el ‘Chile 2′»

Gabriel Ayala26 noviembre, 2025

«Absolutamente falso»: Jorge Segovia niega venta de Unión Española y no descarta acciones legales

Gabriel Ayala26 noviembre, 2025

3-0: Noche negra en Stamford Bridge

Gabriel Ayala26 noviembre, 2025

Arde el Brasileirao: Flamengo le sacó más ventaja a Palmeiras y acaricia el título

Gabriel Ayala26 noviembre, 2025

Torino convertirá a Guillermo Maripán en el futbolista chileno mejor pagado del mundo

Gabriel Ayala26 noviembre, 2025

Gallardo, bajo la lupa: las posibles salidas de River y la nueva política de incorporaciones

Gabriel Ayala26 noviembre, 2025

Chile al Mundial 2030: Conmebol buscaría la clasificación de todas las selecciones sudamericanas

Gabriel Ayala26 noviembre, 2025

Codiciado delantero del fútbol chileno se confiesa: “Colo Colo es un equipo grande. Sería algo bonito para mí y para mi familia”

Gabriel Ayala26 noviembre, 2025

Felipe Loyola y Carlos Palacios entre los 10 jugadores más caros del fútbol argentino

Julian Lautaro Luque Besoaín26 noviembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.