Destacados

Bellingham salvó de la decepción a Inglaterra

Bellingham salvó de la decepción a Inglaterra

El favorito en las apuestas para ganar la Eurocopa tuvo muchas dificultades para superar a Serbia y sólo lo consiguió gracias a un cabezazo del volante del Real Madrid

https://youtu.be/CT3GQTRhWqc

Es curioso esto: el país que inventó el fútbol nunca ha ganado una Eurocopa.

Vamos a ver si las cosas cambian en estos días.

Pues, al menos en apariencia, esta Inglaterra es la más completa de los últimos años, la más versátil. Y sobre todo, la más determinada: ha decidido reivindicarse, dolida como llega tras su fiasco en la final de hace tres años, aquella que le había arrebatado Italia en los penaltis.

Esta Inglaterra reivindicativa es la de Kane y Foden y, también, la de Bellingham.

Y Bellingham es un resumen de los otros dos.

Bellingham se mueve entre líneas, hace un poco lo que le apetece. Tiene el beneplácito de Gareth Southgate, es evidente que se lo ha ganado en los últimos años. Bellingham toca en corto y se va, se despliega para apoyar a los compañeros que basculan en las alas, disimula el apagón de Foden y enerva a los serbios, que ven el balón pero no lo tocan.

Serbia pasa así buena parte del primer periodo, corriendo de un lado al otro, igual que la liebre persigue la zanahoria.

Serbia conoce bien los mecanismos de los ingleses. Ha estudiado el libreto de instrucciones. Serbia obvia el balón, su once se arremolina en su propio campo, cierra las líneas de pase.

Por muy acertada que parezca, la estrategia caduca a los trece minutos, cuando Saka se abre paso por el carril derecho, envía un balón aéreo al punto de penalti y, allí, Bellingham hace de Kane: de un cabezazo, rompe el marco de Rajkovic.

Futbolista 2.0

En Bellingham se condensan los detalles del gran futbolista actual: se asocia, pelea y no se arruga

El gol de Bellingham desarticula el formato catennacio de los serbios, que tienen que salir a campo abierto y se ponen a ello. Cualquiera pensaría que van a ser presa fácil de los vertiginosos contragolpes de Inglaterra, pero los ingleses les dejan vivir.

Así que, durante un buen rato, y en especial tras la reanudación, el partido se enrarece y el arreón de los balcánicos aturde a Inglaterra, que se duerme en los laureles e incluso se complica la vida.

Mitrovic y Vlahovic asoman la cabeza, rondan el marco de Pickford, y Southgate le ve las orejas al lobo. Sienta a Alexander-Arnold, coloca a Gallagher en la media punta y retrasa un paso a Bellingham, el más clarividente entre los ingleses.

Fundido Foden, esta Eurocopa parece muy suya, muy de Bellingham.

Su juego condensa los elementos que identifican al gran futbolista contemporáneo. Es asociativo y comprometido, pelea y no se arruga cuando los serbios le marcan las espinillas, y se amolda a las circunstancias del partido. El Madrid tiene en él un tesoro e Inglaterra parece haber hallado al guía que, al fin, le conduzca a la gloria.

El acierto de Bellingham lanza a los ingleses hacia el liderato del Grupo C (tras el empate entre daneses y eslovenos en el otro partido del grupo, 1-1), pero ya no encoge a los serbios, que les buscan las espaldas.

Sale sustituido Bellingham y el último cuarto de hora no tiene orden ni concierto.

Inglaterra no domina el partido, tampoco lo cierra Harry Kane, que remata al travesaño en su penúltimo gran momento. El último llega a cuatro minutos del final, cuando despeja bajo palos un latigazo de Mladenovic. El gol serbio hubiera colocado a los ingleses ante sus propios demonios, quién lo hubiera dicho viendo las prestaciones que rinde su propia liga, la Premier League.

Southgate termina con un pie en el campo, voceando desesperado, pidiéndole calma a sus hombres, que han retrocedido y han permitido que los serbios, hipotéticamente inferiores, acaben metiéndoles el miedo en el cuerpo. Reivindicativos, los hooligans corean el Sweet Caroline mientras abandonan Gelsenkirchen.

Serbia, 0 – Inglaterra, 1

Ficha técnica

Serbia: Rajkovic, Zivkovic (Birmancevic, m. 74), Veljkovic, Milenkovic, Pavlovic, Kostic (Mladenovic, m. 43), Milinkovic Savic, Gudelj (Ilic, m. 46), Lukic (Jovic, m. 60), Vlahovic y Mitrovic (Tadic, m. 60).

Inglaterra: Pickford, Walker, Stones, Guehi, Trippier; Alexander Arnold (Gallagher, m. 69), Rice, Saka (Bowen, m. 75), Bellingham (Mainoo, m. 85), Foden y Kane.

Gol: 0-1, m. 13: Bellingham.

Árbitro: Daniel Orsato (Italia). Amonestó con tarjeta amarilla al serbio Gudelj (m. 39).

Incidencias: partido correspondiente a la primera jornada del grupo C de la Eurocopa 2024, disputado en el Arena AufSchalke de Gelsenkirchen ante unos 50.000 espectadores.Imagen

/Escrito por Sergio Heredia para La Vanguardia

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

“Para nosotros sería histórica esta campaña si mantenemos la categoría”

Gabriel Ayala8 noviembre, 2025

Mundial Sub 17: Brasil se mete en los dieciseisavos de final tras golear a Indonesia

Gabriel Ayala8 noviembre, 2025

La Inteligencia Artificial predijo el resultado exacto del Superclásico entre River y Boca

Gabriel Ayala8 noviembre, 2025

Programación: La ANFP libera la agenda de los cuartos de final de la liguilla de ascenso de Primera B

Gabriel Ayala8 noviembre, 2025

Fracasó en Chile, se fue a Ecuador y ahora está nominado a mejor DT del mundo

Gabriel Ayala8 noviembre, 2025

Leandro Fernández: «Nos queda esta recta final del torneo donde hay que sacar los mejores resultados»

Marcelo Barranti7 noviembre, 2025

Pellegrini: «No estoy más cerca de Chile ni más lejos del Betis»

Sol Garcia Lineros7 noviembre, 2025

Úbeda ratifica su confianza en Carlos Palacios y va de titular en Boca para enfrentar a River

Julian Lautaro Luque Besoaín7 noviembre, 2025

La dura sanción que recibió Everton por la invasión de hinchas en el Estadio Sausalito

Victor Hugo Cerda7 noviembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.