Destacados

Uruguay: “Hay jugadores que serán suspendidos para la vuelta de las Eliminatorias”

Uruguay: “Hay jugadores que serán suspendidos para la vuelta de las Eliminatorias”

El secretario nacional del Deporte habló sobre las posibles sanciones a los futbolistas uruguayos tras los incidentes del pasado miércoles.

El secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, se refirió a los incidentes ocurridos una vez finalizado el partido de Uruguay y Colombia el pasado miércoles por Copa América, entre los hinchas cafeteros y los jugadores charrúas, quienes subieron a la tribuna para defender a sus familiares.

Tras el hecho, Conmebol abrió un expediente disciplinario contra 11 futbolistas uruguayos y un directivo, que conllevarán sanciones de distinta entidad. Los jugadores involucrados son Darwin Núñez, Ronald Araujo, Mathías Olivera, Rodrigo Bentancur, Santiago Mele, Sebastián Cáceres, Brian Rodríguez, Facundo Pellistri, Matías Viña, Emiliano Martínez y José María Giménez, además del dirigente Marcelo García, presidente del Consejo Único Juvenil, quien ya fue excluido de la delegación de la Asociación Uruguaya de Fútbol.

A raíz de lo sucedido, Bauzá, en entrevista con el programa Arriba gente (Canal 10), contó: “Si bien el expediente nombra a 11 jugadores, no significa que vayan a ser sancionados los 11. Hay algo que tenemos que aclarar: son jugadores que terminan un partido bajo una adrenalina muy importante y ven lo que está pasando, con mucha familia de ellos mismos; la señora de Darwin [Núñez], de [Federico] Valverde… Todos vimos las imágenes. Estaban sintiendo lo que fue la hinchada de Colombia, tirándoles cosas, agrediéndolos… Y, según me dijo el embajador, esto había pasado desde el comienzo del partido”.

Con respecto a las posibles sanciones, afirmó: “Tenemos jugadores que, con seguridad, van a ser suspendidos para los dos partidos de Eliminatorias [ante Paraguay en el Estadio Centenario y frente a Venezuela, en condición de visitante] que nos quedan este año. Ojalá que sean los menos partidos posibles y la menor cantidad de jugadores posibles”.

“Fuera de lo que pueda llegar a pasar, hay que defenderlo como es: una defensa a los familiares. Sabemos que está mal, pero es muy difícil controlarse cuando uno ve que los más cercanos están siendo agredidos”, expresó, y agregó: “Cuando se vende alcohol en los estadios, esto se potencia”.

Y, acerca del accionar policial, dijo: “En general, en el mundo entero, está pasando que hay guardia privada. Sabemos cuáles son las limitaciones que puede tener la guardia privada. La policía entra cuando la llaman y llega tarde, porque ya el lío estaba dado. Es muy difícil actuar”.

/MontevideoUy

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

«Si no estuviera Manuel, no estaría en el Betis»: Antony pide la renovación de Pellegrini y elogia al chileno

Sol Garcia Lineros20 noviembre, 2025

En Dinamarca se rinden ante Osorio y su golazo por Chile: «Jugador estrella»

Sigfrido Rademacher20 noviembre, 2025

Con Erick Pulgar de titular, Flamengo cayó en el clásico ante Fluminense (Video)

Silvinho Neves20 noviembre, 2025

OL Lyonnes y Tiane Endler lograron un épico empate ante Juventus por la UWCL

Dominique Hidalgo20 noviembre, 2025

Colo Colo y la U al aguaite: Juan Martín lucero no sigue en Fortaleza

Silvinho Neves20 noviembre, 2025

Gabriel Suazo: «Tenemos que volver a acostumbrarnos a ganar»

Victor Hugo Cerda19 noviembre, 2025

¿Futuro en Colo Colo o Coquimbo? Revelan el gran deseo de Cristián Zavala para el 2026

Gabriel Ayala19 noviembre, 2025

Jugador chileno fue acusado de grave acto racista en Brasil: El Sao Paulo condenó la situación

Gabriel Ayala19 noviembre, 2025

Brasil empató 1-1 con Túnez en Francia y bajó el «ole» desde la tribuna ante el toqueteo africano

Gabriel Ayala19 noviembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.