Destacados

Ansu Fati: del cielo futbolístico al infierno de las lesiones

Ansu Fati: del cielo futbolístico al infierno de las lesiones

Las pruebas han confirmado una lesión en tendón proximal del bíceps femoral izquierdo y, a la espera de decidir el tratamiento, podría estar de baja unos dos meses

Si hay un jugador que ha roto esquemas en los últimos años ése es Ansu Fati. El atacante culé deslumbró al mundo futbolístico internacional la temporada 19-20 . Batió un sinfín de récords (en el Barça, la Champions, la selección…) y lo hizo con una aparente facilidad y sencillez que no dejó a nadie indiferente. Rápìdamente, fue calificado como el nuevo ídolo del Camp Nou y como la nueva estrella del balompié.

Pero su excelente y deslumbrante proyección se ha visto frenada en seco por las lesiones. El jueves por la noche, en San Mamés, volvió a retirarse a causa de las molestias en el bíceps femoral de la pierna izquierda. Desde que sufrió la rotura de menisco el 7 de noviembre de 2020, el internacional español no levanta cabeza.

Lesión similar a Dembélé

Las pruebas médicas a las que se ha sometido Ansu Fati este viernes por la tarde han revelado una lesión en el tendón proximal del bíceps femoral de la pierna izquierda. En los próximos días, decidirán el tratamiento pero todo indica que el período de baja rondará los dos meses. Una lesión parecida sufrió Dembélé, aunque el francés era rotura y en el caso del canterano los galenos no han especificado. El extremo pasó por quirófano.

Ansu Fati, que llegó al fútbol base azulgrana en 2010, no levanta cabeza desde el 7 de noviembre de 2020. Una acción con Mandi en el partido contra el Betis le provocó la rotura del menisco interno de la rodilla izquierda que le obligó a pasar, en varias ocasiones, por el quirófano. Casi once meses después, regresó al equipo, y lo hizo de forma triunfal: marcó contra el Levante. Participó en seis partidos más, pero causó baja en Vallecas por unas molestias en la rodilla derecha. Tampoco estuvo contra el Alavés. Se recuperó a tiempo para el cruce de Champions contra el Dinamo de Kiev. Pero cuatro días después, el 6 de noviembre, en el choque contra el Celtade nuevo tuvo que retirarse. Tenía molestias en el bíceps femoral del muslo izquierdo. Estuvo fuera dos meses. El jueves, contra el Athletic, en el segundo partido tras su regreso, recayó.

El atacante, de 19 años, apenas llevaba media hora sobre el césped de San Mamés.Xavi le había reservado. El preparador ha querido que su regreso fuera progresivo una vez se recuperó de la lesión en Balaídos. Sólo tuvo unos minutos en la Supercopa contra el Real Madrid, 55, y contra el Athletic tampoco fue titular. Todos han tomado precauciones, pero ha vuelto a caer. Otra vez se ve obligado a parar. Fati abandonó el terreno de juego muy afectado. No levanta cabeza.

De entre los muchos récords que ostentaAnsu Fati es el jugador más joven en marcar con el Barça en LaLiga, el más precoz en ser titular en el Camp Nou, el de más corta edad en firmar un tanto y asistir en la competición nacional, el más joven en debutar en la Champions League con el equipo culé, el más pequeño en marcar en el torneo europeo, el goleador más precoz con la selección española absoluta…

Las lesiones le están impidiendo que siga ampliando su breve pero histórica trayectoria. Desde que se estrenó en la máxima categoría de la mano de Ernesto Valverde, se ha perdido, por diferentes molestias, ¡65!, partidos. El canterano, no obstante, es una de las grandes figuras del Barcelona, que, hace unas semanas le puso una cláusula de 1.000 millones y se aseguró su continuidad hasta junio de 2027.

/Marca

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

El equipo que se perfila en Boca de cara al Superclásico

Gabriel Ayala5 noviembre, 2025

¡Poda en el Estadio Monumental!: Estos serían los «cortados» en Colo-Colo para el 2026

Gabriel Ayala5 noviembre, 2025

¡Doble alarma en el PSG! Dembélé KO y Achraf se retira llorando

Gabriel Ayala5 noviembre, 2025

Solo Courtois camina al lado de un Madrid que fracasa en Anfield

Gabriel Ayala5 noviembre, 2025

Marcelo Salas dispara sin temor en Deportes Temuco: “Que viajen en bus 20 horas”

Gabriel Ayala5 noviembre, 2025

Resultados Mundial sub 17 en Qatar: buena jornada para los sudamericanos

Cristina Sanhueza5 noviembre, 2025

Deportes Limache pierde a su máxima figura contra la U: ¡Planchazo, VAR y expulsión!

Gabriel Ayala4 noviembre, 2025

Con un jugador formalizado y peligrando el segundo lugar por escritorio: El calvario de Copiapó en el final de la Primera B

Gabriel Ayala4 noviembre, 2025

Capitán de Chile Sub 17 por debut mundialista: «Queremos terminar lo más alto posible»

Gabriel Ayala4 noviembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.