Copa Libertadores

El Uno a Uno: Entre Herrera y Díaz estuvo lo mejor

El Uno a Uno: Entre Herrera y Díaz estuvo lo mejor

Johnny Herrera como siempre fue prenda de garantía. Tuvo un tremendo tapadón ante Mouche que le permitió a la «U» mantener em cero su portería.

En algo que ya se ha hecho costumbre en la «U», destacaron en el empate ante Boca las manos seguras de Johnny y el liderazgo y talento de Díaz. Los azules tuvieron algunos puntos altos y otros que no estuvieron a la altura

Christian Ayala R.
cayala@todofutbol.cl
twitter: @chayalar

SANTIAGO.- Así vimos a los jugadores de la «U» en el empate ante Boca:

Johnny Herrera: Nuevamente fue prenda de garantía en el arco azul y fue fundamental para mantener el cero en su portería, especialmente con una tremenda atajada ante Mouche que podría haber significado el temprano fin de la ilusión.

Matías Rodríguez: El argentino viene en una curva de rendimiento descendente, pero hoy al menos tuvo algunos chispazos que nos hizo recordar sus mejores momentos. En la primera etapa, en posición de lateral, no tuvo aire para volver a defender cada vez que se iba en ofensiva, luego en el segundo tiempo ya suelto como volante trató de ganar la franja derecha pero se encontró con una gran marca de Clemente Rodríguez.

José Rojas: El capitán respondió. Simepre fue con bravura a los mano a mano y por lo general terminó ganando. Entendió que el partido no estaba para lujos y siempre trató de salir jugando lo más fácil posible.

Osvaldo González: Ratificó que sigue en un bajo nivel y demostró que muchas veces no piensa antes de actuar, especialmente cuando era vital en la última línea que jugó muy adelantada. Por lo general terminó habilitando a Mouche y varias veces perdió en el mano a mano.

Eugenio Mena. Vivió el mismo partido de MAtías Rodríguez, pero el chueco lo hizo por el lado izquierdo. De todas maneras en la segunda etapa cuando fue liberado como volante, no fue mucho aporte, se extrañaron sus diagonales y centros precisos.

Marcelo Díaz: Se exigió al máximo en lo que se convirtió en su despedida de la camiseta de la «U» en partidos internacionales. Aunque lo niegue, se nota que físicamente está agotado y aún así se dio maña de ser uno de los más importantes, levantando al equipo cuando más necesitaba un ídolo y de hecho de sus pies se crearon dos de las más clara que tuvo la «U».

Charles Aranguiz: Uno de los que anduvo bajito al igual que en la Bombonera. Se nota que físicamente está disminuído, pero además le faltó un poco más de temperamento, de hecho en los mano a mano por lo general perdía con un sólo empujón del rival.

Guillermo Marino: Alternó buenas y malas. Por momentos se convirtió en el conductor que necesitaba el equipo y gracias a su calidad técnica logró habilitar en un par de ocasiones a los delanteros. Pero como que le falta algo de sangre, porque en jugadas claves terminó definiendo muy débil. Debería ser más aporte.

Junior Fernandes: Lejos el más bajo en rendimiento en la «U». Le pesó jugar en esta instancia y ante Boca, como que se asustó. Quedó muy en deuda.

Angelo Henríquez: Buscó y peleó todo el partido, pero ante la experiencia y calidad de los defensas boquense fracasó una y otra vez. En todo caso a sus 18 años la responsabilidad era muchísima y aún así dejó una buena impresión.

Francisco Castro: Por algo no es titular hace rato y Sampaoli no lo ocupa mucho. otro de los que quedaron muy en deuda, porque tenía una gran oportunidad de demostrar que está para algo más, pero fue absolutamente intrascendente.

Paulo Magalhaes: Entró para reemplazar a González que salió lesionado y tuvo muy poco trabajo porque a esa altura del partido la «U» estaba volcada en ofensiva y Falcioni sacó a Mouche que era el único que complicaba a la defensa de la «U».

Raúl Ruidiaz: El peruano entró pòr Fernandes para ver si podía encarar y encontrar un espacio entre los centrales boquenses. Lo intentó y de hecho tuvo un tiro que pegó en el travesaño.

Sebastián Ubilla: Entró por Castro y fue aporte. Por lo menos se involuvró en el juego y fue a la lucha aunque no puso superar a Celemente Rodríguez que estuvpo sólido en la marca. De todas maneras es destacable que viene llegando de Wanderers y fue tirado a los leones y aún así no arrugó.

View Comments (1)

1 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copa Libertadores
@chayalar

Periodista, Director de Todofutbol.cl y fundador de Radio Sport Chile. En su carrera también ha pasado por medios como La Tercera, Chilevisión, Canal 13, El Mercurio, Radio Bío Bío y Radio Nacional entre otros. Además es profesor universitario de periodismo.

Más de Copa Libertadores

¿A qué hora juega Colo Colo con Libertad y cómo verlo por televisión?

Cristina Sanhueza12 octubre, 2025

Universidad de Chile cae ante Deportivo Cali y es eliminada de la Copa Libertadores

Marcelo Barranti10 octubre, 2025

Pinchó en los penales: Estudiantes quedó eliminado ante Flamengo, que chocará con Racing

Julian Lautaro Luque Besoaín26 septiembre, 2025

No te deja Solari: Racing dio la talla, eliminó a Vélez y es el primer semifinalista de la Libertadores

Gabriel Ayala24 septiembre, 2025

El equipo que tiene en mente Gallardo para la épica en Brasil

Gabriel Ayala23 septiembre, 2025

Cuartos de final: todo se define en los partidos de vuelta

Silvinho Neves19 septiembre, 2025

Con dos chilenos en cancha, LDU derrotó a Sao Paulo se ilusiona con llegar a semifinales

Silvinho Neves19 septiembre, 2025

Los chilenos estuvieron en el banco en el gran triunfo de Racing en cancha de Vélez

Julian Lautaro Luque Besoaín16 septiembre, 2025

Por primera vez, ocho campeones se cruzarán en Cuartos de Final

Silvinho Neves22 agosto, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.