El equipo dirigido interinamente por Herrón se impuso 4-2 desde los doce pasos tras empatar sin goles en los 90 minutos. El volante chileno convirtió el tercer gol de una tanda que terminó 4-2. Carlos probablemente hubiera ejecutado el quinto penal de los xeneises, pero no fue necesario
BOCA la pasó mal y necesitó de los penales para eliminar a Lanús en los octavos de final del Torneo Apertura. Luego de haber igualado 0-0 en los 90 minutos, se impuso 4-2 desde los doce pasos y espera por el ganador del partido entre Independiente e Independiente Rivadavia.
La Bombonera jugó su partido: hubo silbidos para Alan Velasco, Marcos Rojo y Tomás Belmonte, cantos de todo tipo contra el equipo y sonó ‘la comisión, la comisión, se va a la p… que lo parió’.
Boca comenzó mejor el partido, con Alan Velasco por izquierda y asociándose por momentos con Carlos Palacios, pero no pudo generarle grandes jugadas de peligro a un Lanús que contó con la primera ocasión de gol a partir de un lateral que Eduardo Salvio anticipó en el primer palo.
Los hinchas del conjunto de la ribera no tardaron en demostrar su impaciencia y a los 25 minutos ya bajó el ‘movete, Xeneize, movete’ de las tribunas de La Bombonera.
A los 34′, Tomás Belmonte perdió de cabeza una gran oprtunidad de darle la ventaja al elenco de Mariano Herrón y dos minutos después Velasco desperdició un buen contragolpe: con dos compañeros libres, le dio la pelota al único defensor de la visita.
En la última jugada del primer tiempo, Agustín Marchesín se lució al enviar al córner un remate de Ramiro Carrera desde la puerta del área.
Boca se retiró al vestuario entre silbidos de la platea y el célebre ‘esta noche, cueste lo que cueste…».
El Xeneize siguió sin encontrar los caminos en el complemento y un remate desde mitad de cancha de Lucas Blondel con Nahuel Losada adelantado fue lo más claro de un equipo falto de creatividad.
A los 60′ Herrón movió el banco y, tal como ensayó en la semana, un Velasco de flojo partido se retiró silbado para que ingrese Milton Giménez. Luego Exequiel Zeballos reemplazó a Kevin Zenón.
Lanús avisó con un remate cruzado de Salvio que se fue cerca y se perdió el 1-0 con un cabezazo de Carrera en soledad, que pasó pegado al palo izquierdo de Marchesín.
En un par de minutos frenéticos, Losada salvó al Grana ante un remate de Blondel y otro de Zeballos. Los de Pellegrino respondieron con Marcelino Moreno, pero Marcos Rojo se interpuso entre la pelota y el arco. Todo se define en los penales.
En la tanda desde los doce pasos, Boca no falló. Rojo, Zeballos, Alarcón y Giménez convirtieron sus ejecuciones, mientras que Marchesín tapó el remate de Canelo y Aquino envió el suyo por arriba del travesaño. Victoria 4-2 para el Xeneize y clasificación a cuartos de final.
Este fue el penal ejecutado por el voante chileno y que prácticamente fue el que dejó encaminada la clasificación:
¡WILLIAMS MARCÓ, LA JOYA PALACIOS CELEBRÓ Y #BOCA CLASIFICÓ A CUARTOS DE FINAL!
Alarcón, con un remate ajustado, anotó el tercer gol del Xeneize en la tanda de penales frente a #Lanús, para que su elenco diga presente en la ronda de los ocho mejores del #TorneoApertura. pic.twitter.com/9YI3Omaui6
ALARCÓN ENTRÓ EN UNA SELECTA LISTA DE BOCA JUNIORS
Marcos Rojo es dueño de un notable registro en la historia de Boca. El defensor convirtió los doce penales en una definición y mantiene el 100 % de efectividad.
De esta manera, el ex jugador de la Selección Nacional superó aCristian Pavón (7/7), y se afirmó como el jugador de la historia del club con mayor cantidad de penales ejecutados en una tanda sin haber fallado jamás. Al contemplar el tiempo regular, el ex Estudiantes falló un remate frente a Sarmiento el día de su lesión de ligamentos.
La lista continua con Jorge Comas (5/5), Exequiel Zeballos quien también anotó ante Lanús (5/5) y Julio Buffarini (4/4). Más atrás aparecen Humberto Gutiérrez (3/3), Roberto Abbondanzieri (3/3), Juan Simón (3/3), Marcelo Delgado (3/3), Frank Fabra (3/3).
Los otros jugadores del plantel actual que mantienen el 100 % de eficacia son: Williams Alarcón (2/2), Kevin Zenón (2/2), Lautaro Blanco (2/2), Lucas Janson (1/1), Jabes Saralegui (1/1), Juan Barinaga (1/1) y Leandro Brey (1/1).
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS