Fútbol Internacional

El VAR, de nuevo en el centro de todas las miradas en el Mundial de Qatar

El VAR, de nuevo en el centro de todas las miradas en el Mundial de Qatar

El videoarbitraje tuvo un protagonismo mayúsculo en la derrota de Argentina contra la sorprendente Arabia Saudí

El VAR llegó para revolucionar el fútbol y minimizar los errores. Cuatro años después de su implantación oficial en el Mundial de Rusia, sigue habiendo dudas acerca del videoarbitraje. Sus detractores señalan que ha quitado emoción y ritmo al fútbol. También las interpretaciones de lo que se considera una acción flagrante o no sigue generando disputas y discusiones. Una polémica que en lugar de erradicarse se ha transformado.

En Qatar se ha intentado perfeccionar la herramienta, sobre todo en acciones objetivas, como se vio en los tres goles de Argentina anulados por fuera de juego. Arabia Saudí fue el sorprendente e inesperado verdugo de la albiceleste en su debut en el Mundial, pero no fue el único. La tecnología jugó una mala pasada a una de las grandes favoritas para ganar el Mundial, si bien también le permitió avanzarse en el marcador por un penalti transformado por Messi.

Por centímetros, la selección argentina tuvo que interrumpir la celebración de los goles. Especialmente cuestionable fue el primero anulado a Lautaro Martínez. Corría el minuto 22 cuando el árbitro Slavko Vincic, a instancias del VAR, decidió que no subiera al marcador.

La imagen ofrecida en los videomarcadores del estadio y en las televisiones de todo el mundo indicaban que la posición del cuerpo del delantero del Inter de Milán, por la zona del hombro, estaba más adelantada que por delante del pie del central Al-Bulaihi. Por tanto, el gol no podía subir al marcador.

¿Cómo detecta el VAR el fuera de juego en este Mundial? Los jugadores están siendo observados durante el partido por 12 cámaras instaladas bajo los techos de los lujosos ocho estadios qataríes. La vigilancia es permanente, con un seguimiento de 29 puntos del cuerpo de cada futbolista, unas 50 veces por segundo, que determina su posición exacta. Estas herramientas permiten la creación del denominado fuera de juego semiautomático.

El objetivo del Comité de Árbitros de la FIFA es ser lo más precisos posibles. Otro elemento para eliminar el mínimo margen de error es el sensor inercial (IMU) instalado en el centro del balón del torneo, el Al Rihla. El novedoso esférico, desarrollado por Kinexon y que posee una batería recargable, envía datos 500 veces por segundo para precisar dónde y cuándo se produce cada toque a la pelota. Todos los parámetros son enviados a la sala del VAR.

La información de las cámaras y el esférico se fusiona para detectar el fuera de juego, que no es automático porque la última palabra la tienen siempre en el VAR. Los encargados del videoarbitraje reciben el resultado de la tecnología, pero tienen la potestad de comprobar manualmente la jugada en la pantalla antes de avisar al árbitro de campo. Cuando la decisión es definitiva, se crea la animación en 3D de la acción, marcando los puntos donde se produce la infracción.

/LaVanguardia

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fútbol Internacional

Más de Fútbol Internacional

Messi convirtió por duplicado y se acerca a los 900 goles en su carrera

Maximiliano Solís25 octubre, 2025

Tiane Endler regresó y entregó su valla invicta: Venezuela 0 Chile 0

Cristina Sanhueza24 octubre, 2025

El incierto futuro de la Selección Chilena y su dirección técnica tras malos resultados en las Eliminatorias CONMEBOL y Mundial Sub-20

Cristina Sanhueza24 octubre, 2025

Sorpresa mayúscula en Quito: el favorito Palmeiras fue goleado 3-0 por LDU

René Aguirre24 octubre, 2025

Prometen más partidos y mejor calidad: ANFP y TNT Sports anuncian revolucionarios cambios para el fútbol chileno

Gabriel Ayala23 octubre, 2025

Messi, tras el anuncio de renovación con Inter Miami: «Desde que llegué soy muy feliz»

Gabriel Ayala23 octubre, 2025

En un partido malísimo, el Betis de Pellegrini empató sin goles en Bélgica

Sol Garcia Lineros23 octubre, 2025

Con gran actuación de Pulgar, Flamengo le ganó 1-0 a Racing (Video)

Silvinho Neves23 octubre, 2025

Nuevas goleadas en la tercera fecha: Chelsea, Liverpool y Bayern Munich

Sigfrido Rademacher23 octubre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.