Destacados

Es definitivo, no estamos para las Grandes Ligas: U. Católica cae 1-4 con Sao Paulo

Es definitivo, no estamos para las Grandes Ligas: U. Católica cae 1-4 con Sao Paulo

A la debacle sufrida por Colo Colo en el Beira Río se agrega ahora la goleada por el mismo marcador que recibió Universidad Católica en Sao Paulo. Y eso que  «la Copa Sudamericana es más fácil»

Imagen

Imagen

Si vas en busca de una hazaña ante Sao Paulo y en el gigantesco Estadio Morumbí no te puedes perder el gol que se perdió Diego Valencia, cuando recién comenzaba el partido. La defensa paulista se equivocó al querer hacer la línea del off side y entraron dos jugadores de Universidad Católica, bien habilitados. La pelota le cayó al «Pollo» que corrió 20 metros y cuando le salía el arquero Jandrei la tiró muy ancha y el balón se fue afuera. Pudo haber hecho cualquier cosa: picársela por arriba al meta, intentar eludirlo o entregársela a un compañero que llegaba por su derecha y que se hubiera metido caminando al arco.

Tomó la peor decisión de todas. Y marcó el trámite del partido.

Porque casi de inmediato, llegando como lo haría habitualmente el equipo local por el lado izquierdo (derecho de la defensa cruzada, donde Marcelino Núñez dio muchas ventajas, porque no siente la marca), centro retrasado, empalme de Luciano, un desvío en una camiseta rosada y la pelota que entró lejos del alcance de Sebastián Pérez.

Ya estábamos1-0 en el marcador y 5-2 en el Global.

Si antes del partido ya parecía una misión dificilísima para el equipo cruzado, imagínense ahora.

Justo en la media hora, un infortunio le permitió a Universidad Católica pararse aparentemente mejor en defensa. Se lesionó el Cimbi Cuevas, lo reemplazó el porteño Daniel González que se ubicó como lateral derecho y Marcelino Núñez fue al medio campo, que es su habitat natural.

Claramente, el resultado en cancha no le gustó y comenzando el segundo tiempo ingresó Pedro Fuenzalida y se quedó en el camarín…Daniel González. No jugó ni siquiera media hora. Pésima señal para quien acaba de incorporarse como supuesto refuerzo a Universidad Católica.

Y para redondear la noche negra de Valencia, cuando se jugaban los descuentos del primer tiempo, en un tiro de esquina, saltó con un delantero brasileño y la pelota le pegó en el brazo. Tras consultar el VAR el árbitro venezolano cobró penal y Eder lo transformó en el segundo gol de Sao Paulo.

Primer tiempo concluido: 2-0 en el tablero del Morumbí y 6-2 en el Global.

Y FUE GOLEADA, IGUAL QUE EN EL BEIRA RÍOImagen

Es cierto que no se le puede reprochar su entrega, espíritu de lucha, entereza y todo lo que usted quiera agregarle a Universidad Católica.

Porque con el marcador en contra y a sabiendas que no había vuelta que darle, igual no se entregó y fue a buscar al menos un gol del honor.

Pero, hay un problema futbolístico. Con distancias que cada vez se hacen más enormes con los equipos más grandes del continente y que en este año en particular haN estado representado en gran forma por los equipos brasileños.

Internacional goleó sin miramientos a Colo Colo y Sao Paulo hizo lo propio con Universidad Católica.

Porque cuando mejor jugaba el equipo cruzado, en el minuto 57´ apareció Joao Moreira (que había ingresado por Miranda) y la primera pelota que tocó la mandó adentro.

El marcador del Morumbí indicaba 3-0 y en el Global 7-2.

Y por si esto fuera poco, luego que el «Zanahoria» Pérez había tapado tres pelotas claras de gol, en el minuto 81´, Rodriguinho (otro que ingresó en la segunda etapa) sacó un bombazo desde fuera del área, la pelota pegó en el vertical derecho y se fue adentro.

Ahora, la cuenta quedó 4-0 en la cancha y 8-2 en el Global.

EL GOL DEL HONOR

La verdad es que Universidad Católica lo merecía. Por lo escrito líneas atrás: no se entregó nunca.

Pudo ser gol de Zampedri, que lideró justamente esa actitud de no bajar nunca los brazos. Pero su remate lo tapó Jandrei. La pelota le cayó al Chapa Fuenzalida que, de revés, la mandó adentro.

Y con eso se terminó el partido.

Con un marcador de 4-1 (igual que el del Beira Río) y con un Global de 8-3.

Y eso que «la Copa Sudamericana es más fácil». ¿Qué más se puede decir?

Nada, esta es la realidad actual del fútbol chileno. Estamos muy pero muy lejos de ser competitivos en las Grandes Ligas. Lo más probable es que Colo Colo sea campeón del torneo local y que Universidad Católica remonte en la Tabla y clasifique a la Copa Libertadores 2023. Pero, ¿para qué?

Mientras siga la política que se impuso con la llegada de las Sociedades Anónimas, los torneos continentales seguirán transformados en una verdadera quimera para el fútbol chileno.

¡Cómo se extraña la época de los Dragicevic, los Menichetti, los Orozco, los Swett y los Abel Alonso!

Imagen

/Nissin Alvo Rodríguez. Fotos: twitter Sao Paulo y Universidad Católica

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Destacados

Universidad de Chile cae ante Deportivo Cali y es eliminada de la Copa Libertadores

Gabriel Ayala10 octubre, 2025

La selección peruana ultima detalles para enfrentar a Chile este viernes

Gabriel Ayala10 octubre, 2025

La autocrítica de Daniel Garnero pese al triunfo de la UC sobre Ñublense: “Nos confundió tener un jugador de más”

Gabriel Ayala10 octubre, 2025

Así fue la emotiva despedida a Miguel Ángel Russo en La Bombonera

Gabriel Ayala10 octubre, 2025

Cuarteto para bailar en Chile: Argentina goleó a Nigeria y sigue adelante en el Mundial Sub-20

Gabriel Ayala9 octubre, 2025

«Aún estás a tiempo de dar la PAES»: Jugador de La Roja toma drástica decisión tras críticas por eliminación del Mundial Sub 20

Gabriel Ayala9 octubre, 2025

Resultados de los octavos de final: eliminado Paraguay, Argentina y Colombia siguen en carrera

Indiasan9 octubre, 2025

Groseros errores defensivos y de su arquero le costaron una dura derrota a Colo Colo en Puerto Montt (Video)

Gabriel Ayala9 octubre, 2025

Comentaristas hacen fila para pegarle a La Roja sub 20, a Pablo Milad y al Nico Córdova

Francisca Suazo9 octubre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.