Destacados

La historia de Luis Muriel, el colombiano que no se cansa de hacer goles en el Atalanta

La historia de Luis Muriel, el colombiano que no se cansa de hacer goles en el Atalanta

Nacido en Santo Tomás en 1991 Luis Muriel no tuvo una infancia sencilla junto a su familia y sus dos hermanos, ya que al igual que muchos en su pueblo vivían en la pobreza. A pesar de ello, en Colombia se respira fútbol y Luis comenzó desde muy pequeño a jugar al fútbol. Poseía unas condiciones físicas envidiables y velocidad, y fue dando tumbos hasta que a los 10 años un cazatalentos lo llevó al Atlético Junior, el equipo más grande de su ciudad, y fue entonces cuando su sueño de ser futbolista empezó a tomar forma. Si quieres apostar sobre el fútbol y potencialmente mejorar tus posibilidades de acertar no dejes de visitar este enlace, en el que descubrirás las estadísticas más completas para hacer pronósticos.

Pero no todo iba a ser tan fácil y debido a los problemas económicos de su familia, Luis tenía problemas en los entrenamientos por lo cual se unió a sus hermanos y sus primos en la venta ambulante de bollos de yuca que hacía su abuela y utilizaba parte de esas ganancias para cubrir los costes de captación de su equipo. 

A los 13 años sufrió una lesión que a punto estuvo de apartarlo del fútbol, sin embargo, nuevamente salió adelante y se recuperó pero pensó seriamente en dejarlo para siempre hasta que apareció la Escuela Barranquillera y el tesón de su padre para convencerle de que podía triunfar. Tras un tiempo en el fútbol amateur fue traspasado al Deportivo Cali a cambio de un disco de Iván Villazón, un famoso compositor colombiano, era el año 2009.

En el Deportivo Cali llegó su consagración y pronto dio la razón a los que veían en él a un jugador con un futuro prometedor puesto que ya en su tercer partido como profesional logró marcar su primer hat-trick ante el Once Caldas en un partido del Torneo de Apertura, su racha se prolongó hasta alcanzar los seis goles en apenas cuatro partidos. A base de potencia, trabajo y goles se fue poco a poco mostrando al mundo del fútbol y esto mediante un Mundial Sub 20 y un fichaje por el Udinese a mediados de 2010 le dieron el ticket que le abrió de par en par las puertas del fútbol europeo. 

Los inicios no fueron fáciles en Europa. La comida, las costumbres y sobre todo el fútbol europeo le costaron un gran esfuerzo de adaptación, pero las cesiones primero al Granada y después al Lecce italiano le permitieron madurar y hacerse con las riendas de su nueva vida en el viejo continente. 

Tras unos años complicados debido a problemas de sobrepeso y lesiones, fue una nueva cesión, en esta ocasión a la Sampdoria la que por fin le permitió asentarse como un goleador constante pese a ver logrado ser jugador revelación del año con el Udinese, Luis buscaba más protagonismo. 

Con la “Samp” se convierte en el único goleador de la serie A con más de 30 goles y eso llama la atención de otros equipos europeos y es el Sevilla el que se lleva el gato al agua pagando 20 millones de euros por sus servicios, allí permanece dos temporadas antes de salir nuevamente cedido, en esta ocasión a la Fiorentina, pero es tras ese último préstamo cuando llega a su actual equipo, el Atalanta. En su primera temporada termina como máximo goleador del equipo con 19 goles, siendo además el año más goleador de su carrera y el club acaba tercero en la serie A y llega hasta los cuartos de final de la Champions. 

La temporada anterior fue capaz de mejorar sus registros hasta alcanzar la veintena de goles en una temporada y el equipo acabó finalmente la temporada nuevamente en tercera posición superando en la tabla a la mismísima Juventus de Cristiano Ronaldo. En la Champions League, el club volvió a superar la fase de grupos y se enfrentó en los octavos de final al Real Madrid aunque finalmente el club quedó eliminado. 

Pese a participar en las eliminatorias mundialistas del Mundial 2014 finalmente Muriel no asistió a la histórica cita que acabó con Colombia logrando la mejor clasificación final de su historia. Si formó parte de los convocados para  Rusia 2018 donde la selección cafetera terminó eliminada por Inglaterra en los octavos de final. 

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

Racing (sin Gabriel Arias) eliminó a River Plate (sin Paulo Diaz) del Clausura argentino (Video)

Julian Lautaro Luque Besoaín25 noviembre, 2025

Reapareció Alexis y Suazo fue titular: perdió el Sevilla y no llega en buen pie al derbi con El Betis de Pellegrini

Sol Garcia Lineros25 noviembre, 2025

Eliminado Brasil y el Mundial Sub 17 tendrá una final europea

Silvinho Neves25 noviembre, 2025

«El Vidente» Palacios y Boca Juniors se encaminan hacia el título: 2-0 a Talleres

Julian Lautaro Luque Besoaín24 noviembre, 2025

Colo Colo salió a pasear un domingo en el Monumental y goleó 4 -1 a Unión La Calera

Gabriel Ayala23 noviembre, 2025

Universidad de Chile ganó un partido con gusto a Copa Libertadores: Video del gol del 1-0 a O´Higgins

Gerardo Ayala Pizarro23 noviembre, 2025

En un final dramático, Cobreloa eliminó a Wanderers por penales (Video)

Victor Hugo Cerda23 noviembre, 2025

Joaquín Larrivey metió a Deportes Concepción en semifinales

Monchi Vigueras23 noviembre, 2025

Con canasta completa San Marcos eliminó a Rangers y es semifinalista

Alejandro Aguilera23 noviembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.