Destacados

El Manchester City de Pep bate récords: ¿es el mejor equipo de Europa?

El Manchester City de Pep bate récords: ¿es el mejor equipo de Europa?

ajax loader

Análisis de un equipo que lidera en Inglaterra y da miedo en la Champions

El Manchester City acumula 27 partidos sin perder entre todos los torneos y 20 victorias consecutivas. El once de Pep no cae desde que perdió 2-0 en su visita al Tottenham el 21 de noviembre. Una trayectoria perfecta que les ha permitido colocarse líderes de la Premier con 13 puntos más que United y Leicester; alcanzar la final de la Carabao Cup; los cuartos de la FA Cup; y tener un pie en los cuartos de final de la Champions tras el 0-2 de la ida ante el Gladbach.

Bajo estos resultados, y atendiendo a su juego, cabe preguntarse si el City es el mejor equipo de Europa en la actualidad, por delante de Atlético, PSG, Bayern o Juventus, por ejemplo. Fiabilidad defensiva; muchas opciones en ataque; un mediocentro con un De Bruyne espléndido; y un maestro en el banquillo, Pep Guardiola, son algunas claves. Nadie se lo quiere cruzar en Europa.

16144602672793

Éstas son algunas de las claves de su espléndido momento:

Fiabilidad defensiva. Tras muchos millones de euros gastados en centrales (323 millones en seis años), el City parece haber dado con la tecla: Ruben Dias. Un gasto en Mangala en 2014 (45 millones); Otamendi en 2015 (44); Stones en 2016 (56); Laporte en 2018 (65); y Aké (45) y Rubén Dias (68) en 2020. En las ocho primeras jornadas de la Premier, el City encajó 11 goles, mientras que en las 18 siguientes sólo les han marcado cinco. En esta racha ha tenido mucho que ver Ruben Dias, pero también el gran rendimiento último del siempre irregular Stones.

Pocos errores atrás. Se han reducido al máximo, incluso manteniendo la idea de sacar la pelota jugada de atrás. En esto, ha sido importante la labor del nuevo entrenador que fichó Pep como mano derecha: el español Juan Manuel Lillo, que trabajó mucho el juego de posición para liberar espacios y aprovechar los que hay. Un Maestro en eso, que también ha mejorado mucho el juego de atrás.

El estado de forma de Joao Cancelo. Extraordinario. Quizá es el lateral más influyente en la Premier ahora, a veces en la derecha, su lugar habitual, y otras en la izquierda, donde también está actuando de forma soberbia. Walker es su sustituto o complemento cuando juega a pierna cambiada, pero el ex del Valencia está que se sale, pese a que sus números en Premier (un gol y dos asistencias en 20 partidos ) no traslucen tanta brillante participación.

Ilkay Gündogan, goleador improvisado. El alemán es el ‘pichichi’ con 13 goles (10 en estos 20 triunfos) de un City que firma una racha de Champions. Siempre fue un elemento importante, pero su eclosión goleadora le ha aportado un plus a los ‘citizens’. Sin ser un equipo muy goleador, o tan goleador como otros de Pep, el técnico azulgrana ha encontrado otras respuestas ofensivas, como la del centrocampista alemán.

Dominio aplastante en el juego, que hace que sometan mucho a los rivales y tengan innumerables situaciones de peligro. Y el equipo contrario apenas tiene a favor. Un dominio del juego fomentado en posesiones del 70% de media, la mayoría, y trasladado en un 1-4-3-3 con carácter muy ofensivo. Un pivote defensivo (Rodri o Fernandinho) y dos volantes creativos (Gündogan y De Bruyne, normalmente). Dicho esto, cuando el equipo de Pep tiene que ‘correr’, corre, y se adapta al rival y al ritmo del partido sin la pulcritud del pasado. Es un Pep más amoldable, menos dogmático, si se puede decir.

Gran estado de forma físico del equipo. Pese a las lesiones (Agüero, Sterling…) y los casos positivos de Covid (Ferran, Kun…), los futbolistas se activaron pronto y pudieron conseguir un momento colectivo sobresaliente, en el que pocos se notan los bajones personales y temporales, tipo Ferran tras su Covid.

Foden y Sterling. Su frescura en los flancos en ataque ha suplido carencias como la ausencia de un ‘9’ definitivo. Gabriel Jesus apenas lleva seis goles entre Premier y Champions y hay que tener en cuenta la larga lesión, plus Covid, del Kun Agüero, que recién ha reaparecido estos días y que medita su futuro al acabar contrato en junio próximo.

 

Irrupción de frescura con Ferran Torres. El español hizo una primera parte de la temporada extraordinaria, hasta Navidad, cuando tuvo los problemas con el Covid ya citados. Lo pasó mal, perdió tres kilos, y le está costando volver, pero su liderazgo hasta Navidad sorprendió a todos en la Premier… y hasta en España.

/Marca

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

Gustavo Gotti cobreloa gol

Con un golazo de chilena, Cobreloa impidió que se escapara Deportes Copiapó (Videos)

Alejandro Aguilera24 agosto, 2025
huachipato gol la serena

Huachipato muy cerca de la liguilla, Deportes La Serena muy cerca del descenso (Video del 2-0 en La Portada)

Monchi Vigueras24 agosto, 2025
ascenso primera b

Resultados Primera B: expectación por el Clásico penquista

Indiasan24 agosto, 2025
wanderers recoleta

Empate con Recoleta le puede costar muy caro a Santiago Wanderers

Victor Hugo Cerda23 agosto, 2025
imagen 2025 08 23 021454601

La sinceridad de Hugo González, entrenador interino de Colo Colo: “Por momentos nos vimos superados”

Gabriel Ayala23 agosto, 2025
conmebol

Conmebol abrió expediente por los repudiables hechos ocurridos el martes en Avellaneda

Julian Lautaro Luque Besoaín23 agosto, 2025
tobias figueroa antofagasta

Antofagasta ganó y se acerca a la liguila, en tanto que San Felipe perdió y se complica con el descenso

Alejandro Aguilera23 agosto, 2025
imagen 2025 08 23 021837388

Con un gol agónico, Misael Llantén sentenció el empate entre Deportes Limache y O’Higgins

Ricardo Carrasco23 agosto, 2025
imagen 2025 08 23 021657317

El doblete de Jordhy Thompson para el Orenburg en la Premier League de Rusia

Sigfrido Rademacher23 agosto, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.