Destacados

Oyarzabal desata el nudo suizo y le da el triunfo a España

Oyarzabal desata el nudo suizo y le da el triunfo a España

El cuadro helvético, incómodo y pegajoso, anula el juego español y sólo cede por un error


Como el partido no era para archivar había que esperar la entrada de Adama Traoré, la última atracción. El gol de Oyarzabal ya estaba casi olvidado. El bólido de los Wolves son dos Ansu Fati, al que sustituyó. En su primera intervención evitó a tres rivales como si fueran alevines. El agitador oficial de la semana debia revolucionar a una selección que no estaba cómoda. La Liga de las Naciones, una competición sin glamour, sirve de sala de ensayos. Una victoria nunca sobra aunque poco tuvo que ver el partido con el buen sabor de Lisboa.

España no encontraba el plano del laberinto suizo. En el fútbol posmoderno está mal visto el pelotazo. El portero helvético, Sommer, jugueteó en el área chica con un pase hacia Xhaka, que resbaló. El resto fue sencillo. Merino cedió a Oyarzabal que marcó desde cerca. Es el problema del fútbol en el trapecio, a merced de un milímetro de escarcha en el césped. Ese gol nunca se habría visto en los salvajes años 80. Clemente habría abandonado las instalaciones de encajar un gol así.

Fue el mejor antídoto para que España entrara en el partido. La alineación parecía una fiesta de la espuma, un campus de chavales con el refuerzo de algunos veteranos. La reunión de Dani Olmo (22 años), Oyarzabal (23), Ansu Fati (17) y Ferran Torres (20) auguraba fantasía y descaro. En ese congreso de la movilidad sólo el azulgrana permanecía en la banda izquierda. Suiza apagó las luces de la fiesta con una presión repleta de centinelas.

Luis Enrique mantuvo el espinazo de su alineación. De Gea, Sergio Ramos y Sergio Busquets guardan sus roles bajo llave. El portero estuvo espléndido en una parada a Benito antes del gol inicial de Oyarzabal. El central es una fábrica de presencia y ganas y el pivote mantiene el libro abierto en el puesto de pivote. Va a ser pronto para buscar el plan de pensiones del trío.

La sabiduría de Busquets

Suiza destruía con facilidad, otra cosa era su destreza para la construcción de fútbol. Su faro en el medio es Xhaka, un mediocentro zurdo del Arsenal, que cuando estaba en el Gladbach parecía que se iba a comer el universo. Su poco temple ha frenado su carrera. La selección de Petkovic mostraba músculo sin ingenio. Su mejor manera de sacar el balón era recurrir a Sommer y éste no pasaba por su noche más precisa.

El gol alivió a España. Ferran Torres cabeceó de foto un centro de Jesús Navas, otra vez, y van mil, una de las mejores opciones de ataque del equipo en el que juegue. Da igual que se sepa lo que va a hacer. Sus centros son amigos para los delanteros. Fue de lo poco que no logró controlar Suiza. El fútbol de élite es así. España estuvo más apurada con Suiza que con Alemania y Portugal.

Luis Enrique rebuscaba en el banquillo para domar al rival. Era una presión contra otra. Una lucha de pizarras que no calentaba el ambiente del Di Stéfano. Con Canales se buscó más control del balón con tres centrocampistas puros. Busquets y Merino ya tenían compañía. El azulgrana siempre veía la solución más fácil, pero no bastaba para dominar la función.

Los suizos, con alergia al área rival, daban minutos a Shaqiri, un clásico con el cuerpo de Puskas, que parece lejos de su momento más luminoso. El zurdo del Liverpool animó poco a los suyos. Lo mismo perseguía Luis Enrique con la entrada de Gerard Moreno. El efecto Adama Traoré se disipaba y Rodri se hacía pareja de Busquets cuando Suiza comenzó a apretar. No es habitual ver a España en su área. Los puntos fueron lo mejor de un partido con poco para recordar.

/Marca

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

Temuco y Rangers empataron 1 a 1 en el sur.

Rangers le amargó la tarde a Deportes Temuco tras igualar 1-1

Nissin Alvo Rodríguez5 octubre, 2025

Marruecos sorprende y derrota a España en el Mundial Sub-20

Gabriel Ayala29 septiembre, 2025

Mundial Sub 20: México amargó la fiesta a Brasil y rescató un empate en los minutos finales

Gabriel Ayala29 septiembre, 2025

Grupo F en marcha: triunfos de Colombia y Noruega marcan el inicio en el Mundial Sub-20 de Chile 2025

Gabriel Ayala29 septiembre, 2025

La Universidad Católica despidió a sus capitanes Fuenzalida, Mirosevic y Álvarez

Gabriel Ayala28 septiembre, 2025

Mario Sciacqua: «El partido con la U lo imagino con muchos duelos individuales»

Alejandro Aguilera28 septiembre, 2025

Reviva el minuto a minuto y el dramático final, en que Chile le ganó 2-1 a Nueva Zelanda

Francisca Suazo27 septiembre, 2025

Fernando Ortiz: «Ganamos un partido, se disfruta el fin de semana y el martes volvemos a trabajar»

Gabriel Ayala27 septiembre, 2025

Japón y Ucrania, los primeros ganadores en Santiago y Valparaíso

Indiasan27 septiembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.