Destacados

¿Por qué el fútbol inglés sufre una nueva catástrofe en Champions League?

¿Por qué el fútbol inglés sufre una nueva catástrofe en Champions League?

ajax loader

Aficionados, medios y analistas ingleses se rasgaban las vestiduras este jueves preguntándose qué diablos le ocurre a su fútbol para ser sistemáticamente atropellado cada vez que abandona las islas. 

logos futbol inglesLONDRES.- La eliminación el miércoles del Manchester City, su último equipo en la máxima competición europea de fútbol, significará que, por segunda vez en tres años, no habrá ni un equipo inglés en los cuartos de final de la máxima competición europea.

En la segunda competición, la Europa League, las cosas no van mucho mejor y sólo sobrevive el Everton, que este jueves se juega en Ucrania, ante el Dinamo de Kiev, clasificarse a cuartos tras una ajustada victoria 2-1 en Inglaterra.

Por el camino han quedado Liverpool, Chelsea, Arsenal y Manchester City, en la Champions League, y Hull, y Tottenham en la Europa League.

Clubes todos ellos de una liga que consiguió recientemente un contrato televisivo por 7.800 millones de dólares por tres temporadas, sólo superado por el torneo de fútbol americano de la NFL.

El Hull City, por ejemplo, recibió en 2012 el doble en derechos televisivos que el Bayern de Munich.

«Los enfermos de Europa», sentenciaba este jueves el Daily Telegraph, resumiendo el malestar.

El Manchester City se salvó de un desastre histórico en Barcelona (1-0) gracias a su portero Joe Hart, que detuvo todo lo que Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar colocaron entre los tres palos.

Que Inglaterra cuente por fin con un portero de talla mundial -algo que no ocurría desde Peter Shilton o, en menor medida, David Seaman-, no parecía servir de consuelo.

– ¿Sin vacaciones en Navidad? ¿Cristiano, Messi?

La triste eliminación del City culminó unos octavos de final que antes vieron caer al Chelsea y al Arsenal ante dos equipos, Paris SG y Mónaco, de una liga, la francesa, muy modesta comparada con la inglesa.

«Sin sorpresas. La salida del City completa la miseria y la Premier League dice adiós a la Champions League», titulaba este jueves el diario The Sun.

«El City eliminado después de que un Messi mágico sellara la agonía de los clubes ingleses», rezaba el Daily Mail.

El debate viene de lejos y reaparece a cada eliminación inglesa de un Mundial o una Eurocopa.

El problema, dicen unos, es que no tenemos a Lionel Messi o Cristiano Ronaldo, esgrimiendo este dato: en los últimos seis años Real Madrid y Barcelona han eliminado a siete equipos

Otros sostienen que la culpa es de la acumulación de partidos, y que la Premier League tendría que parar en Navidad, ignorando que el Barcelona ha jugado dos encuentros más que el City.

«Es difícil explicar» el fracaso de los clubes ingleses, decía el miércoles el entrenador del City, el chileno Manuel Pellegrini.

«Es una liga muy fuerte, con clubes muy ricos y jugadores muy buenos. Quizás jugar tantos partidos en diciembre pasa factura, no llegamos tan frescos como los clubes de otras ligas».

También sugiere eso Gary Lineker, el exdelantero inglés, máximo goleador del Mundial 1986: «si la liga no para en invierno, al menos tendrían que jugarse menos partidos en Navidad y que se eliminen los partidos de desempate en la Copa más allá de la cuarta ronda», escribió.

Sin embargo, todos esos factores estaban ahí en 2007, 2008 y 2009, cuando el fútbol inglés aportaba tres de los cuatro semifinalistas.

O cuando Liverpool (2005), Manchester United (2008) y Chelsea (2012) la ganaron.

– Un buen producto de mala calidad

Para Arsene Wenger, el entrenador francés del Arsenal, no hay nada malo en el fútbol inglés.

«La calidad de la Premier League es muy alta y la exigencia física es muy alta», explicó el martes. «No hay muchos» fallos, sentenció, recordando que su equipo y el Chelsea fueron eliminados por el valor doble de los goles.

Para Chris Sutton, que fue delantero centro del Chelsea y el Celtic de Glasgow, la situación «es inaceptable».

«No puede ser que cada año sea la mala suerte», dijo a la BBC. «La Premier League es un producto fantástico», en la que «el último equipo puede batir al primero, algo que no ocurre en ninguna otra liga del mundo, pero en lo que se refiere a calidad….»

AGENCIA afp

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

en vivo conferencia de prensa de

U. de Chile en dos frentes este martes: Defensa ante la Conmebol y denuncia a Javier Correa en la ANFP

Marcelo Barranti2 septiembre, 2025
seleccion chilena entrenamiento

De muy buen ánimo, La Roja ya trabaja preparando el partido con Brasil

Francisca Suazo2 septiembre, 2025
gol universidad de concepcion

La U de Conce derrotó a Recoleta y va a la caza de Deportes Copiapó (video del único gol del partido)

Monchi Vigueras2 septiembre, 2025

Tabla de Posiciones de la B: cada vez más estrecha la lucha por el ascenso

Indiasan2 septiembre, 2025
alexis sanchez sevilla

Videos: ¡Como un Maestro…de Ajedrez, presentó el Sevilla a Alexis Sánchez!

Sol Garcia Lineros1 septiembre, 2025
vicente pizarro colo colo

Vicente Pizarro: «Dije que este clásico había que ganar y lo ganamos»

Gabriel Ayala1 septiembre, 2025
vidal assadi superclasico

Arturo Vidal: «Tenía que marcar a Charles Aránguiz y no lo dejé tocar la pelota»

Francisca Suazo1 septiembre, 2025
cepeda aranguiz

Charles Aránguiz: «Cada vez que vengo a esta cancha pasan cosas raras»

Marcelo Barranti1 septiembre, 2025
javier correa incidentes colo colo

Video: el incidente que protagonizó Javier Correa con un hincha de la U

Cristina Sanhueza1 septiembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.