ALEMANIA
Caminando, España le ganó 2-0 a Bolivia
En un amistoso intrascendente, uno de los favoritos en el Grupo mundialista de Chile no tuvo problemas para imponerse a los bolivianos. Torres abrió el marcador tras un penal dudoso e Iniesta cerró el marcador.

En un amistoso intrascendente, uno de los favoritos en el Grupo mundialista de Chile no tuvo problemas para imponerse a los bolivianos. Torres abrió el marcador tras un penal dudoso e Iniesta cerró el marcador.
SEVILLA.- Cuando uno ‘sólo’ se juega el nombre, lo que no es poca cosa cuando se trata del campeón del mundo, mejor ganar, aunque sea en un amistoso intrascendente y frente a un rival modesto y timorato. Ganar y dar espectáculo, a ser posible, como hizo La Roja este viernes en el Ramón Sánchez Pizjuán. Sobre todo en una segunda parte en la que entraron en juego Iniesta y Silva, que es lo más parecido a sacar la paloma del sombrero cuando hablamos de fútbol.
No se pueden sacar excesivas conclusiones de este amistoso, porque todo indica que el bueno de don Vicente tenía ya muy clara su lista de 23 antes de que la pelota echara a rodar en Nervión. Así las cosas, se trataba de calentar motores y dar la alternativa a gente como Iturraspe y Deulofeu, confiando, de paso, en que no surgiera ningún contratiempo en forma de lesión. Visto el partido, objetivo cumplido.
Puso de su parte Bolivia, que se mostró demasiado timorata y abrumada por el nombre de la campeona mundial y europea, pero lo cierto es que la selección andina aguantó de pie buena parte del encuentro y sólo un más que riguroso penalti decantó el encuentro del lado español, al menos en lo que al marcador se refiere.
España fue de menos a más, algo previsible viendo el once inicial por el que apostó el salmantino. Una buena ocasión de Xavi, tras una internada de Pedro, hacía presagiar un aluvión local desde los primeros compases pero lo cierto es que el dominio aplastante de la posesión no se tradujo en oportunidades muy claras, más allá de un disparo de Azpilicueta que repelió el palo izquierdo a la media hora de partido.
La segunda parte, ya con Iniesta, Silva y Cesc sobre el verde, fue otra historia, aunque la jugada que decantó la contienda fue un discutido penalti, pues el empujón de Gutiérrez sobre Javi Martínez había sido muy leve. Fernando Torres, que no entiende de justicia poética, agradeció el regalo y abrió el marcador.
El ‘9’ del Chelsea pudo anotar de nuevo apenas un par de minutos después, pero ejecutó mal el arte de la vaselina tras un soberbio pase de Iniesta. Fue el preludio de lo que ocurriría en el resto de la contienda, porque España apretó en la presión y Bolivia se resignó a la derrota.
Al final tuvo que ser Iniesta, en un Juan Palomo en toda regla, el que asegurase el triunfo con un ajustado remate desde la frontal que Quiñones, meta boliviano, se limitó a mirar como si con él no fuera la cosa, aunque la pelota acabó en la redes tras golpear en el palo izquierdo de su portería.
Un disparo de Busquets al palo, de nuevo a pase del omnipresente Iniesta, supuso el fin de fiesta en un encuentro tranquilo y que se ajustó al guión previsto. Buen ensayo de cara a la gran batalla, esa que España debe ganar si quiere entrar por la puerta grande en la historia más selecta del fútbol mundial.
/Comentario de Tomás Campos para el diario Marca de España/
ALEMANIA
Se terminó el maleficio: Harry Kane dejó atrás su maleficio y gritó campeón por primera vez en su carrera

Bayern Munich se consagró campeón de la Bundesliga 2024/25 y, más allá del título, quien festejó -y mucho- la obtención fue Harry Kane, quien a sus 31 años consiguió el primer título de su carrera profesional.
ALEMANIA
El Bayern Múnich se da un festín goleador a costa de un frágil Leipzig

Manita del combinado de Kompany para seguir en lo más alto de la clasificación.
l Bayern Múnich gana y golea 5-1 al Leipzig en el Allian Arena y es más líder de la Bundesliga. El conjunto bávaro pasó por encima de un Leipzig que no ofreció su mejor versión y se llevó un serio correctivo.
Un gran encuentro para abrir una nueva jornada de la Bundesliga ¡Y qué manera de empezar! Dos goles en los dos primeros minutos de partido para poner el listón muy alto. Musiala abrió el marcador para adelantar al Bayern, pero en la jugada siguiente, Sesko, con un remate dentro del área puso las tablas en el marcador. Le duró muy poco la alegría al conjunto de Kompany.
Desde entonces, fue el Bayern quien llevó la iniciativa del choque. Muy presente en zona ofensiva y muy superior a un Leipzig que esperó en campo propio y que tan solo se acercó al área rival en la jugada del gol. Y, en el 25, Laimer anotó el tercer tanto del partido para poner al equipo local por delante en el electrónico. Muy poco del combinado de Marco Rose, que no mostró reacción alguna con el resultado desfavorable. Monólogo absoluto del Bayern que se volvió a reflejar en el marcador con un tercer tanto en el 36′. Un zapatazo lejano de Kimmich quitó las telarañas del marco de Gulácsi. Golazo del jugador germano para ampliar la ventaja y poner tierra de por medio. En el segundo periodo, mismo guion de partido. Se jugó a lo que quiso el Bayern Múnich, que dominó a su antojo y tuvo tiempo para hacer más daño a un Leipzig que no estuvo a la altura en el Allianz Arena.
En segundo tiempo que tuvo un ritmo de juego más pausado, marcado por el resultado, pero donde el equipo local volvió a reflejar la superioridad en el marcador. En el 75′, Sané se encargó de hacer el cuarto tanto para terminar de matar al Leipzig. Y, tres minutos después, Davies, de cabeza puso la manita.
Y así concluyó el encuentro. El Bayern vuelve a la senda del triunfo con una mayúscula goleada ante un Leipzig que fue un juguete roto en manos de los jugadores de Kompany. El gigante de Baviera suma tres puntos importantes ante un rival de Champions para afianzar el liderato.
/Marca
ALEMANIA
La mayor goleada en la historia de la Champions: Bayern Munich 9 Dínamo Zagrev 2

Ni una jornada ha dejado pasar el Bayern de Múnich para decir aquí estoy yo. Venía de endosarle un set al Kiel en la Bundesliga el pasado fin de semana y decidió que la fiesta en el Allianz Arena debía seguir, metiéndole nueve tantos al Dinamo de Zagreb y, de postre, convertirlo en la mayor goleada de la historia de la Champions. Desde que se creó la nueva máxima competición europea, nadie había anotado nueve goles en un mismo encuentro.
-
Unión Española10 años ago
Unión Española quiere alcanzar al lider
-
Destacados7 años ago
Chile empata ante Dinamarca en deslucido partido
-
Destacados6 años ago
Primera B 2019: Repasa la programación de las cinco fechas iniciales del torneo
-
Colo Colo6 años ago
Campeonato Nacional 2019: Revisa la programación de las cinco primeras fechas del certamen
-
Chilenos en el Mundo6 años ago
Palestino empató ante Talleres de Córdoba y sueña con avanzar a la fase de grupos en Copa Libertadores
-
Chilenos en el Mundo6 años ago
Matías Fernández debutó como héroe al anotar agónico empate de Junior de Barranquilla [VIDEO]
-
Deportes Iquique6 años ago
Deportes Iquique logró histórico triunfo ante Universidad Católica en San Carlos de Apoquindo
-
Coquimbo Unido6 años ago
Universidad Católica aprobó su primer examen con notable dupla Edson Puch y Diego Valencia al vencer a Coquimbo