Destacados

Curazao, la colonia neerlandesa con DT europeo que jugará el Mundial 2026

Curazao, la colonia neerlandesa con DT europeo que jugará el Mundial 2026

En medio del Caribe, donde el sol pinta de oro las olas y la brisa lleva melodías de mar y esperanza, una pequeña isla se prepara para desafiar la historia. Curazaocon su mezcla única de cultura neerlandesa y caribeña, ha conseguido una bandera ambiciosa: llegar al Mundial 2026. Con Dick Advocaat, un técnico europeo de vasta experiencia, a la cabeza, esta selección que pocos miraban ahora pisó fuerte en las Eliminatorias de la Concacaf y alcanzó un sueño con un destino reservado para gigantes.

Terminó primera en el Grupo H por sobre Jamaica, Trinidad y Tobago y Bermudas. En la penúltima fecha goleó 7-0 a Bermudas y en la última le bastaba con un empate ante Jamaica como visitante, que consiguió sin goles, con algo de suspenso por un penal -anulado por el VAR- que casi le otorgan a su rival sobre el final.

Curazao, conocida en el mundo futbolístico como “La Familia Azul”, representa mucho más que un equipo: es el símbolo de una isla pequeña pero orgullosa, con una historia rica y una fuerte identidad cultural. Este apodo refleja la unidad y el sentido de pertenencia que sienten sus jugadores y seguidores, un verdadero clan que se sostiene en la pasión y el esfuerzo colectivo.

La historia de Curazao en el fútbol está marcada por un crecimiento constante, superando limitaciones propias de una isla con apenas 156,000 habitantes y un pasado colonial neerlandés. Su evolución refleja el trabajo sostenido en el desarrollo de talento local y la integración de jugadores formados en Europa con raíces en la isla. Este mosaico cultural fortalece al equipo y le otorga una personalidad única en la región.

Aunque Curazao no es la única excolonia neerlandesa en la zona —Surinam, con una población mucho mayor, alrededor de 634,000 habitantes, también compite con fuerza en la eliminatoria pero en el Grupo A—, la singularidad de “La Familia Azul” radica en su capacidad para unir tradición y modernidad en un proyecto ambicioso que busca trascender fronteras y dejar huella en el fútbol mundial.

Dick Advocaat no es un nombre cualquiera en el mundo del fútbol. Con una trayectoria que incluye pasos por clubes de élite y selecciones europeas, su llegada a Curazao en 2024 despertó expectativas inmediatas. A sus 78 años, Advocaat asume el reto con la convicción de quien sabe que la historia puede escribirse en cualquier rincón del planeta. «La misión mundialista no está terminada», aseguró recientemente, dejando claro que no piensa dar nada por sentado.

El veterano técnico extendió su contrato hasta finales de 2025, reflejo del compromiso mutuo entre él y la federación. Su objetivo es claro: no solo mantener el dominio en la eliminatoria de Concacaf, sino dar el golpe definitivo que meta a Curazao en su primer Mundial. Para eso, sumó a jugadores con raíces neerlandesas formados en Europa, y trabaja para que los locales se integren con igual pasión.

Curazao aprovecha un recurso poco común: una base de jugadores con doble nacionalidad o vínculos con Países Bajos que aportan técnica y experiencia internacional. Nombres como Riechedly Bazoer, Tahith Chong y Armando Obispo ilustran este puente futbolístico que Advocaat intenta potenciar. La fusión entre la disciplina europea y el fuego caribeño crea un equipo único, capaz de competir contra rivales con más tradición y recursos.

Pero la integración no está exenta de desafíos. El entrenador expresó públicamente su frustración por algunos futbolistas elegibles que dudan en sumarse al proyecto. “No entiendo por qué algunos titubean o rechazan la oportunidad”, declaró. El compromiso de todos será clave para que este equipo pequeño pero ambicioso alcance sus objetivos.

En las eliminatorias, Curazao ha mostrado su poderío: victorias importantísimas, incluyendo una contundente goleada 4-0 a Santa Lucía y una histórica 2-0 sobre Jamaica, uno de los pesos pesados de la región. Estos resultados no solo suman puntos, sino que alimentan la confianza y demuestran que esta selección puede soñar en grande.

El desempeño del equipo superó expectativas y puso en alerta a otros países de Concacaf. La clasificación al Mundial 2026 dejó de ser posibilidad para convertirse en una realidad. El país caribeño, con el respaldo del experto Advocaat, está haciendo historia paso a paso.

Quizás el dato más impactante de esta historia es la población de Curazao: con apenas 156,000 habitantes, será la nación con menor cantidad de habitantes en participar en un Mundial. Esta dimensión pone en perspectiva la magnitud del sueño y la hazaña que están por intentar.

Para comparar, países como Islandia y Trinidad y Tobago, conocidos por su participación mundialista, tienen poblaciones superiores a las 400,000 y 1.3 millones respectivamente. Curazao, entonces, será un gigante pequeño en el escenario más grande del fútbol, llevando en sus hombros la esperanza de una isla y una cultura que quiere gritar fuerte en el mundo.

Sin embargo, el camino no será sencillo. La eliminatoria final del Grupo H de la Concacaf incluye a rivales poderosos como Jamaica, Trinidad y Tobago y Bermudas, todos con historia y talento para complicar a cualquiera. Además, las limitaciones de recursos, la logística de viajes y la presión mental serán pruebas difíciles para un equipo joven y pequeño.

La insistencia de Advocaat en reclutar a los mejores futbolistas con raíces en Curazao, junto con el compromiso local, será determinante para sostener el sueño vivo. El Mundial 2026 está a la vuelta de la esquina y cada partido será una batalla crucial para escribir esta épica caribeña.

/ESPN

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

Deportes Concepción logró una importante victoria ante Deportes Antofagasta por la Liguilla de Ascenso

Gabriel Ayala19 noviembre, 2025

San Marcos de Arica vence a Rangers y pone un pie y medio en las semifinales de la liguilla por el Ascenso

Gabriel Ayala19 noviembre, 2025

Gabriel Suazo respaldó a Iván Román tras su expulsión ante Perú

Gabriel Ayala19 noviembre, 2025

¿Futuro en Colo Colo o Coquimbo? Revelan el gran deseo de Cristián Zavala para el 2026

Gabriel Ayala19 noviembre, 2025

Jugador chileno fue acusado de grave acto racista en Brasil: El Sao Paulo condenó la situación

Gabriel Ayala19 noviembre, 2025

Brasil empató 1-1 con Túnez en Francia y bajó el «ole» desde la tribuna ante el toqueteo africano

Gabriel Ayala19 noviembre, 2025

España no remata la fiesta

Gabriel Ayala19 noviembre, 2025

Cómo hizo Haití, uno de los países más pobres de América, para clasificar al Mundial 2026

Gabriel Ayala19 noviembre, 2025

Brasil sigue en carrera: elimnó a Francia y ahora va por Marruecos

Silvinho Neves19 noviembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.