Chilenos en el Mundo

Las exigencias difíciles de cumplir que el Fenerbahçe le plantea a Alexis Sánchez en su millonaria oferta

Las exigencias difíciles de cumplir que el Fenerbahçe le plantea a Alexis Sánchez en su millonaria oferta

El Niño Maravilla se aproxima al equipo de José Mourinho. El turco es un medio particularmente exigente, que le impone condiciones claras a las estrellas que contrata. El chileno no será la excepción.

Alexis Sánchez define su futuro. Está claro que no continuará en el Udinese, donde estuvo muy lejos de las expectativas. De las propias y de las que se había fijado el club italiano, que lo recibió con la ilusión de quien acoge a un hijo pródigo.

El tocopillano tiene varias propuestas en la mano. Una de ellas, por ejemplo, es la opción de cumplir el sueño de su padre y defender a Universidad de Chile. En Azul Azul admiten ahora la información que El Deportivo publicó hace varias semanas. Sin embargo, los laicos tienen una dura competencia: el Fenerbahçe le presentó una millonaria propuesta para sumarlo a sus filas, donde volvería a dirigirlo José Mourinho, quien lo tuvo a su cargo en el desafortunado paso por el Manchester United. Los turcos disputarán la Champions League, el torneo que más seduce al delantero, quien viajó a ese país para pasar parte de sus vacaciones y aprovechar de afinar las condiciones del vínculo.

Una cláusula de verdad: la exigencia que el Fenerbahçe le plantea a Alexis Sánchez en su millonaria oferta

El mercado turco se ha consolidado como una referencia en Europa. Si bien la Superliga no figura en el Top 5 a nivel mundial y está fuera por un puesto del Top 10, igualmente se las ingenia para atraer a varios jugadores de renombre. Hay dos factores que contribuyen para concitar atención: las millonarias ofertas que plantean sus clubes y el ambiente inigualable que generan los hinchas.

Sin embargo, a cambio, los futbolistas deben responderle a un medio que no ofrece concesiones. Ni a nivel directivo, ni entre los fanáticos. De hecho, la prensa se caracteriza por ser una de las menos permisivas con las figuras de renombre.

Los contratos son un reflejo de esa realidad. Si bien las estrellas reciben beneficios a la altura de sus estatus, las exigencias son proporcionales a la inversión. Ahí, el detalle más llamativo es una particular condición para que se produzca una eventual renovación automática. Y no se trata de minutos jugados ni de partidos disputados, como sucede, por ejemplo, en el mercado chileno.

Como informó El Deportivo, la sociedad euroasiática ofrece contrato de una temporada para el tocopillano a cambio de 4 millones de dólares de salario. Siempre con la posibilidad de extender el compromiso por un año más.

Para que la extensión se produzca, Sánchez debe cumplir varios objetivos. Según la prensa turca, los más llamativos son dos: el primero es disputar más del 70 por ciento de los minutos. El otro está directamente relacionado con la productividad en el campo de juego: debe intervenir en 15 goles del equipo, entre anotaciones y asistencias. Es decir, no le basta con sumar minutos. Hay que estar a la altura en situaciones específicas del juego que, en definitiva, son las que justifican el fichaje. El antecedente más cercano en ese sentido es preocupante: en los 10 partidos que el delantero formado en Cobreloa jugó con la camiseta bianconera, no marcó ni facilitó alguna conquista de un compañero.

¿Qué pasa en Chile?

En Chile, la descripción de estas materias es bastante menos específica. En Colo Colo, por ejemplo, Mauricio Isla se acerca a la renovación del vínculo producto de una definición en ese sentido: en el acuerdo por un año que firmó a mediados del año pasado se estableció que el pacto se extendería si el Huaso jugaba al menos el 60 por ciento de los minutos que disputara el Cacique. Esa barrera la sobrepasó con cierta holgura.

En el caso de Arturo Vidal, la barrera es incluso menor. Después de una temporada 2024 brillante, en Macul no dudaron un minuto en alargar la relación, por más que el jugador ya tuviera 38 años. El Rey, incluso, recibió una mejora salarial y pasó a recibir US$ 1,4 millones por año más bonos. Es el jugador más caro del fútbol chileno.

En 2025 tiene otra meta, además de las relativas al rendimiento con los albos: si disputa el 50 por ciento de los minutos, su permanencia en el Monumental se alargará hasta el próximo calendario.

El modelo también es utilizado por clubes de menor convocatoria, precisamente con el afán de asegurar la continuidad de sus mejores figuras o de redituar frente a eventuales operaciones de mercado que las involucren.

/LaTercera

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chilenos en el Mundo

Más de Chilenos en el Mundo

El nuevo récord al que apunta Manuel Pellegrini en el Real Betis

Sol Garcia Lineros8 octubre, 2025

Tiane Endler fue clave en el triunfo del Lyon como visitante ante Arsenal, el campeón vigente

Dominique Hidalgo7 octubre, 2025

Alexis Sánchez, gran figura y autor de un gol ante el Barcelona: «El ambiente que se vivió esta tarde es incomparable» (Videos)

Sol Garcia Lineros6 octubre, 2025

Marcelino Nuñez se desquitó de los hinchas del Norwich, ganando el clásico de la ciudad

Freddy Bustos6 octubre, 2025

Alexis si, Lamine Yamal no: este domingo juegan Barcelona y Sevilla

Sol Garcia Lineros4 octubre, 2025

Buena jornada para los chilenos en España: ganaron el Betis y el Sevilla

Sol Garcia Lineros28 septiembre, 2025

Con Iván Román como titular, el Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli avanza a las semifinales de la Copa Sudamericana

Gabriel Ayala25 septiembre, 2025

Gabriel Suazo y Alexis Sánchez: dos que se salvaron de las críticas por la derrota del Sevilla

Sol Garcia Lineros24 septiembre, 2025

«Funciona de Maravilla»: La reacción de la prensa española tras el primer gol de Alexis Sánchez en el Sevilla

Gabriel Ayala23 septiembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.