Destacados
Kevin De Bruyne se despidió del Manchester City en el Etihad
Kevin De Bruyne se despidió del Etihad Stadium con una emotiva ovación tras liderar al Manchester City en su victoria 3-1 ante Bournemouth. Este encuentro marcó el fin de una era para el club y el inicio de nuevas posibilidades para el belga en el mercado internacional.

Kevin De Bruyne cerró un ciclo impecable en su última actuación como local con Manchester City en el Etihad Stadium, en medio de una emotiva despedida que refleja su legado inolvidable en el club inglés.
Este martes 20 de mayo de 2025, el Estadio Etihad fue escenario de una jornada cargada de emociones y reconocimientos para Kevin De Bruyne, estrella y capitán del Manchester City, quien disputó su último partido en condición de local tras una década de entrega y brillantez en la camiseta celeste. En el triunfo 3-1 ante Bournemouth por la penúltima fecha de la Premier League, De Bruyne fue sustituido al minuto 69, momento en que la afición coreó su nombre con fuerza y le rindió un homenaje que transmitió el peso de una era que termina, pero cuyo legado perdurará en la historia del club citizen.
Esta despedida se dio en un contexto crucial, ya que el City se acerca a asegurar su clasificación para la próxima UEFA Champions League, objetivo vital en una temporada en la que el rendimiento colectivo tuvo altibajos pero que aún puede cerrarse con broche de oro. Junto al regreso del español Rodri, ganador del último Balón de Oro tras superar una grave lesión que lo mantuvo ocho meses fuera, y el aporte goleador del egipcio Omar Marmoush, la victoria reafirmó que el equipo dirigido por Pep Guardiola mantiene aspiraciones importantes para la recta final del campeonato.
La despedida de un emblema: De Bruyne y su legado en el Manchester City
Kevin De Bruyne, mediocampista belga de 32 años, se despidió del Etihad Stadium tras jugar 421 partidos con Manchester City desde su llegada en 2015, proveniente del Wolfsburgo alemán. Su estadía en la institución fue una constante exhibición de calidad técnica, creatividad y liderazgo, atributos que lo convirtieron en uno de los mejores volantes ofensivos del mundo y en el motor del City durante una década prolífica. Sus números son elocuentes: 108 goles, 177 asistencias y un palmarés con 16 títulos que incluye seis Premier League, la histórica UEFA Champions League del 2023, cinco Copas de la Liga, dos FA Cup, tres Community Shields, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes.
De Bruyne no solo fue un símbolo dentro del campo; su profesionalismo y entrega le valieron ser elegido en dos ocasiones como Jugador del Año de la Premier League, distinción que refleja la admiración constante que generó en el fútbol inglés. El momento cúlmine de su carrera en el City se vivió en esta despedida, cuando Guardiola lo sustituyó ante un estadio en pie que reconocía no solo al futbolista, sino al líder y al artista que cambió la historia de la institución.
Un partido cargado de emociones y decisiones tácticas
El encuentro entre Manchester City y Bournemouth, disputado la noche del martes en el Etihad, tuvo un desarrollo que combinó buen fútbol con momentos de tensión. Con el marcador ya 3-0 a favor del City, De Bruyne fue reemplazado por el joven español Nico González tras la expulsión de Mateo Kovačić a los 67 minutos, una situación que obligó a Guardiola a reordenar el mediocampo sin su emblemático capitán. La inferioridad numérica se equilibró rápidamente con la expulsión de un jugador rival, pero la escena estaba envuelta por el homenaje a De Bruyne, que se retiró del campo visiblemente emocionado, recibiendo el abrazo del técnico y una ovación prolongada de los fanáticos.
Paralelamente, el partido entregó buenas noticias para la afición citizen: Rodri volvió a las canchas tras ocho meses de ausencia por lesión, aportando estabilidad en la medular; mientras que Omar Marmoush anotó un golazo, demostrando el potencial y profundidad del plantel para encarar la recta final del torneo. Estas circunstancias elevan las expectativas del City para la última fecha de la Premier League ante Fulham, donde con incluso un empate aseguraría su paso a la Champions League. La importancia de este resultado es mayúscula, considerando que el equipo debe mantener la ventaja sobre rivales directos como Newcastle United, Chelsea y Aston Villa.
El futuro de Kevin De Bruyne: posibilidades y expectativas en el mercado internacional
Tras una campaña que podría ser su último capítulo con el club inglés, las especulaciones sobre el destino de De Bruyne comienzan a tomar fuerza. Con 33 años, el belga analiza opciones que podrían incluir un paso a la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos, donde varios referentes europeos han encontrado nuevos desafíos. Sin embargo, no descarta seguir compitiendo en el fútbol europeo, con opciones concretas en ligas como la inglesa o la italiana, escenarios que permiten mantener el nivel competitivo y la exposición internacional.
Kevin De Bruyne pone punto final a su etapa en Manchester City con la admiración intacta, dejando un ejemplo a seguir para futuras generaciones y afianzando su lugar como uno de los mejores futbolistas de su generación. Su legado, a la espera del anuncio oficial de su próximo destino, cierra con broche de oro una década dorada para los citizens y para el fútbol mundial.
El panorama para Manchester City y el cierre de temporada
En cuanto al presente inmediato del Manchester City, el equipo se encuentra en la penúltima jornada de la Premier League con opciones claras de asegurar la clasificación a la Champions League 2025/26, uno de los grandes objetivos luego de una temporada que ha exigido ajustes tácticos y la integración de nuevos talentos como Nico González y Marmoush. La última fecha contra Fulham no solo definirá su continuidad en el torneo continental, sino que también marcará el cierre de una era caracterizada por un estilo de juego ofensivo, dominio local y proyección global impulsada por figuras como De Bruyne, Haaland y Bernardo Silva. Este tránsito es parte de la evolución natural del club, con el desafío de mantener el nivel y ganar nuevos títulos.
Conclusión
La emotiva despedida de Kevin De Bruyne del Etihad Stadium no solo significó el fin de una etapa legendaria para Manchester City, sino que también dejó en evidencia la grandeza de un jugador que supo combinar talento, compromiso y liderazgo. Su legado y los desafíos que se avecinan para los citizens marcan un punto de inflexión en el fútbol inglés, mientras los fanáticos chileno-latinoamericanos, tan atentos a las figuras internacionales, celebran y reflexionan sobre el impacto de una carrera que ha inspirado a múltiples generaciones.
¿Qué opinas sobre la despedida de Kevin De Bruyne y su futuro en el fútbol? ¡Comparte tus impresiones en los comentarios!
Destacados
La lista que se acorta tras la partida de Braulio Musso: cómo están los héroes del 62

Este miércoles la leyenda de Universidad de Chile falleció a las 95 años, siendo el más longevo de los jugadores que alcanzaron el tercer lugar en el Mundial que se desarrolló en territorio nacional.
CLASIFICATORIAS MUNDIAL 2026
Equipos Revelación y Sorpresas a Seguir en el Mundial 2026

La Copa Mundial de la FIFA 2026 promete romper todos los récords como la competición internacional de fútbol más grande de la historia. Será coorganizada por Estados Unidos, Canadá y México, y contará con la participación de 48 países, lo que seguramente transformará los formatos tradicionales del torneo. Aunque Brasil, Francia y Alemania suelen acaparar los reflectores levantando trofeos, las leyendas del deporte a menudo se forjan en giros inesperados o actuaciones valientes de equipos revelación que desafían las probabilidades.
Pensemos en la increíble actuación de Marruecos en 2022 o la emocionante carrera de Corea del Sur hacia las semifinales en 2002. Las posibilidades de que surjan nuevas historias de sorpresas son más altas que nunca en esta edición, que será la más grande hasta ahora. A continuación, algunos países que podrían cambiar el curso de la historia y dejarnos con la boca abierta.
Equipos Revelación Emergentes en 2026
Con una estructura de torneo ampliada, los equipos en ascenso tienen una oportunidad excelente de romper el molde. No vienen solo a participar, sino a dejar huella.
Estados Unidos: Listos para su Momento Global
La selección masculina de Estados Unidos (USMNT) podría experimentar un cambio monumental en 2026. Los estadounidenses están formando un equipo joven ambicioso con experiencia europea y ya no se les considera «cenicientas». Una nueva generación de jugadores como Yunus Musah, Weston McKennie y Christian Pulisic tiene acceso a las mejores ligas del mundo, más allá de la universidad o la MLS.
Pero no todo se reduce al talento individual. Ser anfitriones trae consigo el apoyo del público, condiciones conocidas y una logística más sencilla. Esa combinación puede elevar el rendimiento solo hay que preguntarle a Corea del Sur en 2002. Si el USMNT aprovecha estos factores, podría superar por fin la barrera de octavos de final y convertirse en una auténtica potencia.
Japón: Rendimiento Constante con Asuntos Pendientes
Japón se ha convertido silenciosamente en una de las naciones futbolísticas más respetadas de Asia. En los últimos Mundiales, ha estado cerca de alcanzar la gloria, pero se ha quedado a las puertas. Eso podría cambiar en 2026.
Considerados más físicos que ciertos equipos europeos actuales, los japoneses se han mostrado tácticamente más veloces y precisos. Con Takefusa Kubo, Ritsu Doan y Kaoru Mitoma en su punto más alto como pilares del equipo, aportan disciplina y aumentan el nivel de peligro. Japón tiene todas las cualidades de un equipo capaz de avanzar sigilosamente hasta semifinales.
Sorpresas Preparadas para Romper las Estadísticas
Estos equipos trabajan duro en las sombras y no buscan protagonismo. Eso, precisamente, los convierte en una doble amenaza.
Marruecos: El León Sigue Rugiendo
Aparte de Marruecos, nadie esperaba que llegaran a semifinales en 2022. Su actuación fue una lección táctica de defensa organizada y contraataques fulminantes. Ahora llegan al 2026 como un rival de peso, ya no como una sorpresa.
Con nuevos talentos surgidos de academias europeas uniéndose a veteranos como Hakimi, Ounahi y Boufal, la motivación por superar lo logrado puede provocar nuevas sorpresas devastadoras, alimentando aún más la convicción inquebrantable de sus hinchas.
Canadá: Energía del Norte con Poder de Fuego
El regreso de Canadá al Mundial en 2022, tras décadas de ausencia, fue más simbólico que exitoso, pero encendió una chispa. El equipo mostró destellos de brillantez a pesar de su eliminación temprana, y sus figuras han madurado desde entonces.
Con Alphonso Davies desbordando por las bandas y Jonathan David afinando su puntería en ataque, Canadá tiene gol. Si sumamos el impulso anímico de ser anfitriones, tenemos un equipo con ímpetu, unidad y algo que demostrar. No te sorprendas si llegan a los octavos… y dan que hablar a partir de ahí.
Naciones Poco Conocidas con Potencial para Sorprender
No todos los equipos revelación están en el radar todavía, y precisamente por eso hay que vigilarlos. Algunos nunca se han clasificado. Otros apenas aparecen en los titulares. Pero en el caos de un Mundial, la invisibilidad puede convertirse en su mejor arma.
Malí: La Próxima Gran Apuesta Africana
Malí ha destacado tradicionalmente en torneos juveniles y empieza a hacerse notar a nivel senior. Actualmente, Yves Bissouma y Amadou Haidara no solo impulsan el espíritu de lucha del equipo, sino que también le aportan estilo.
Su primera oportunidad real de clasificar al Mundial sería en 2026. Con lo esencial habilidad y hambre cruda tienen lo necesario para tomar a todos por sorpresa en cualquier momento. A veces, eso basta para impresionar al mundo.
Uzbekistán: El Retador Silencioso de Asia Central
Uzbekistán siempre se ha quedado cerca de llegar al Mundial, pero esta vez las cosas podrían ser distintas. Su crecimiento, lento pero constante, demuestra que el país se está tomando en serio el desarrollo futbolístico. Los equipos ofensivos y creativos tendrán dificultades para superar su defensa disciplinada y su organización en jugadas a balón parado.
Con precisión táctica en su planteamiento, podrían superar la fase de grupos. En torneos como estos, donde todo se decide en una jugada final, los equipos con algo que demostrar suelen dar grandes sorpresas.
Por Qué las Sorpresas Roban el Show
¿Qué es lo que nos fascina de los equipos revelación? Por supuesto, sus victorias, pero aún más, su forma de lograrlas. Los clubes pequeños luchan con uñas y dientes contra las potencias del fútbol, sacando el máximo partido de recursos limitados, menor profundidad de plantilla y escasas oportunidades internacionales. Demuestran que con determinación, estrategia y fe, se puede lograr mucho más que lo que dicta la reputación.
Estos son, sin duda, los equipos que captan nuestra atención por todas las razones correctas. Cada sorpresa tiene su historia. Cada derrota de un gigante nos deja momentos inolvidables que los aficionados atesoran durante años. La belleza está en lo inesperado. Desde la hazaña de Islandia en la Euro 2016 hasta la impresionante actuación de Croacia en la final del Mundial dos años después, el fútbol es, muchas veces, impredecible… de la mejor manera.
El nuevo formato propuesto para 2026 incrementa más que nunca el potencial de sorpresas. La combinación de más equipos compitiendo y un aumento de partidos abre caminos más amplios hacia las rondas eliminatorias. Esto no solo es una buena señal para los equipos menos favorecidos; los aficionados y usuarios de Sportsbet que esperan con entusiasmo giros inesperados también estarán encantados. Estarán al borde de sus asientos, celebrando cada giro y vuelta con auténtica emoción.
Reflexión Final: Mantén la Vista en lo Inesperado
Los Mundiales se recuerdan más por quienes emergen desde las sombras que por quienes levantan el trofeo. En 2026, habrá más espacio que nunca para estas historias. Equipos valientes, países debutantes y revelaciones estarán listos para sorprender al mundo.
No ignores a los equipos revelación, ya seas un experto del fútbol, un fanático pasional o alguien en busca de la mejor apuesta. No están solo para participar. Están aquí para disfrutar, soñar…y tal vez ganar.
Así que mantén la mente abierta cuando suene el silbato inicial en 2026. Porque el equipo que cambie el rumbo del torneo puede que no sea uno de los favoritos, sino uno que apenas conocías. Explora los próximos partidos y realiza tus apuestas https://sportsbet.io/es/sports/soccer/international/fifa-world-cup-2026/matches
Destacados
La importancia de la seguridad en plataformas de juego online y su relación con el fútbol

La confianza en las plataformas de juego online es esencial para el éxito en la industria del entretenimiento digital. La seguridad de las apuestas no solo afecta a los jugadores individuales, sino también a las colaboraciones con equipos deportivos. La relación entre fútbol y juegos online destaca la necesidad de plataformas confiables para garantizar una experiencia satisfactoria.
-
Unión Española10 años ago
Unión Española quiere alcanzar al lider
-
Destacados7 años ago
Chile empata ante Dinamarca en deslucido partido
-
Destacados6 años ago
Primera B 2019: Repasa la programación de las cinco fechas iniciales del torneo
-
Colo Colo6 años ago
Campeonato Nacional 2019: Revisa la programación de las cinco primeras fechas del certamen
-
Chilenos en el Mundo6 años ago
Palestino empató ante Talleres de Córdoba y sueña con avanzar a la fase de grupos en Copa Libertadores
-
Chilenos en el Mundo6 años ago
Matías Fernández debutó como héroe al anotar agónico empate de Junior de Barranquilla [VIDEO]
-
Deportes Iquique6 años ago
Deportes Iquique logró histórico triunfo ante Universidad Católica en San Carlos de Apoquindo
-
Coquimbo Unido6 años ago
Universidad Católica aprobó su primer examen con notable dupla Edson Puch y Diego Valencia al vencer a Coquimbo