Connect with us

CLASIFICATORIAS MUNDIAL 2026

Penúltima Fecha clasificatorias: comienza hoy en Maturín y termina mañana en Lima

Published

on

De todos los partidos de la fecha destaca el choque entre Uruguay y Colombia a jugarse mañana en Montevideo

Todo está listo para que se inicie esta tarde la penúltima fecha del 2024 y las diez selecciones harán todo lo posible para terminar el año de la mejor manera en las Eliminatorias Sudamericanas. Muchos equipos definirán su futuro en la competencia a falta de ocho jornadas para que se conozcan a los clasificados al Mundial Canadá, Estados Unidos y México 2026.

Argentina tiene el primer boleto para la Copa del Mundo, es el único líder de las clasificatorias con 22 puntos y deberá defender la punta frente Paraguay en Asunción, por la fecha 11. Lionel Scaloni tendrá reapariciones importantes como el Dibu Martínez y Alejandro Garnacho: el arquero cumplió sus dos fechas de suspensión por comportamiento ofensivo y el delantero volvió al equipo después de superar lesión a la rodilla.

Los ‘guaraníes’ llegarán motivados tras la importante victoria que celebró frente a Venezuela por 2-1 la jornada anterior. El cuadro de Gustavo Alfaro aprovecharán su localía para sorprender al cuadro de Lionel Messi para así asegurar su lugar en la próxima Copa del Mundo.

La ilusión del liderato en Colombia

Colombia no tiene permitido más errores si quiere alcanzar a Argentina en el primer lugar de las Eliminatorias Sudamericanas 2026. La fecha doble anterior perdió la gran oportunidad de arrebatarle el liderato a los ‘albicelestes’, no pudo con Bolivia en El Alto y esa caída le quitó el invicto.

Los dirigidos por el DT Néstor Lorenzo están a tres puntos del cuadro de Lionel Messi y tendrán que asegurar un triunfo frente a Uruguay en Montevideo. Los ‘charrúas’ también tienen la necesidad del triunfo porque llevan cuatro jornadas sin poder ganar, y podrían perder el tercer lugar de la tabla de posiciones.

El repunte de los brasileños

Brasil no estaba realizando una buena campaña en las Eliminatorias Sudamericanas 2026, pero logró recuperarse en la última jornada doble. Consiguió dos triunfos ante Chile y Perú, y eso le permitió levantarse rompiendo una irregularidad que lo venía acompañando.

La ‘canarinha’ podría quitarle el tercer lugar a Uruguay y para lograrlo deberá ganarle a Venezuela en Maturín. La ‘vinotinto’ se decayó en su rendimiento en las últimas fechas, entró en una mala racha de seis encuentros sin poder sumar de a tres en la competición. Esos malos resultados lo sacó de la zona de clasificación a la Copa del Mundo, y están obligados a vencer a los brasileños.

Perú vs Chile, el clásico de descarte

Perú y Chile protagonizarán uno de los partidos más llamativos de la fecha ya que ambos equipos están luchando por salir del fondo de la tabla de posiciones. Son rivales directos y el ‘clásico del Pacífico’ marcará el futuro de las dos selecciones. Jorge Fossati sufrió cuatro bajas importantes y tendrá que hacer todo lo posible para que no se sientan esas ausencias: Pedro Gallese, Bryan Reyna, Carlos Zambrano y Renato Tapia.

Mientras que Ricardo Gareca decidió jugar su última carta frente la ‘blanquirroja’, convocó de emergencia a Arturo Vidal y marcó su regreso a la ‘roja’ tras un año. El histórico volante comandará a su escuadra que luchará por llevarse los tres puntos de Lima y así salir del último lugar.

Programación de la fecha 10 de Eliminatorias 2026

Jueves 14 de noviembre

– Venezuela vs Brasil (16:00 horas / estadio Monumental de Maturín / Movistar Deportes: canal 3 y 703 en HD)

– Paraguay vs Argentina (18:30 horas / estadio Defensores del Chaco / Movistar Deportes: canal 3 y 703 en HD)

– Ecuador vs Bolivia (19:00 horas / estadio Monumental Banco Pichincha / Movistar Eventos 1: canal 514 y 801 en HD)

Viernes 15 de noviembre

– Uruguay vs Colombia (19:00 horas / estadio Centenario / Movistar Eventos 1: canal 514 y 801 en HD)

– Perú vs Chile (20:30 horas / estadio Monumental / America TV, Movistar Deportes, ATV)

La tabla de posiciones en las Clasificatorias Sudamericanas 

Made with Flourish

* Inició las Clasificatorias con -3 puntos por una sanción.

Clasifican directo al Mundial de 2026 los seis primeros en la tabla; el séptimo lugar jugará un repechaje intercontinental.

/José Pablo Verdugo

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLASIFICATORIAS MUNDIAL 2026

Equipos Revelación y Sorpresas a Seguir en el Mundial 2026

Published

on

 

La Copa Mundial de la FIFA 2026 promete romper todos los récords como la competición internacional de fútbol más grande de la historia. Será coorganizada por Estados Unidos, Canadá y México, y contará con la participación de 48 países, lo que seguramente transformará los formatos tradicionales del torneo. Aunque Brasil, Francia y Alemania suelen acaparar los reflectores levantando trofeos, las leyendas del deporte a menudo se forjan en giros inesperados o actuaciones valientes de equipos revelación que desafían las probabilidades.

Pensemos en la increíble actuación de Marruecos en 2022 o la emocionante carrera de Corea del Sur hacia las semifinales en 2002. Las posibilidades de que surjan nuevas historias de sorpresas son más altas que nunca en esta edición, que será la más grande hasta ahora. A continuación, algunos países que podrían cambiar el curso de la historia y dejarnos con la boca abierta.

Equipos Revelación Emergentes en 2026

Con una estructura de torneo ampliada, los equipos en ascenso tienen una oportunidad excelente de romper el molde. No vienen solo a participar, sino a dejar huella.

Estados Unidos: Listos para su Momento Global

La selección masculina de Estados Unidos (USMNT) podría experimentar un cambio monumental en 2026. Los estadounidenses están formando un equipo joven ambicioso con experiencia europea y ya no se les considera «cenicientas». Una nueva generación de jugadores como Yunus Musah, Weston McKennie y Christian Pulisic tiene acceso a las mejores ligas del mundo, más allá de la universidad o la MLS.

Pero no todo se reduce al talento individual. Ser anfitriones trae consigo el apoyo del público, condiciones conocidas y una logística más sencilla. Esa combinación puede elevar el rendimiento solo hay que preguntarle a Corea del Sur en 2002. Si el USMNT aprovecha estos factores, podría superar por fin la barrera de octavos de final y convertirse en una auténtica potencia.

Japón: Rendimiento Constante con Asuntos Pendientes

Japón se ha convertido silenciosamente en una de las naciones futbolísticas más respetadas de Asia. En los últimos Mundiales, ha estado cerca de alcanzar la gloria, pero se ha quedado a las puertas. Eso podría cambiar en 2026.

Considerados más físicos que ciertos equipos europeos actuales, los japoneses se han mostrado tácticamente más veloces y precisos. Con Takefusa Kubo, Ritsu Doan y Kaoru Mitoma en su punto más alto como pilares del equipo, aportan disciplina y aumentan el nivel de peligro. Japón tiene todas las cualidades de un equipo capaz de avanzar sigilosamente hasta semifinales.

Sorpresas Preparadas para Romper las Estadísticas

Estos equipos trabajan duro en las sombras y no buscan protagonismo. Eso, precisamente, los convierte en una doble amenaza.

Marruecos: El León Sigue Rugiendo

Aparte de Marruecos, nadie esperaba que llegaran a semifinales en 2022. Su actuación fue una lección táctica de defensa organizada y contraataques fulminantes. Ahora llegan al 2026 como un rival de peso, ya no como una sorpresa.

Con nuevos talentos surgidos de academias europeas uniéndose a veteranos como Hakimi, Ounahi y Boufal, la motivación por superar lo logrado puede provocar nuevas sorpresas devastadoras, alimentando aún más la convicción inquebrantable de sus hinchas.

Canadá: Energía del Norte con Poder de Fuego

El regreso de Canadá al Mundial en 2022, tras décadas de ausencia, fue más simbólico que exitoso, pero encendió una chispa. El equipo mostró destellos de brillantez a pesar de su eliminación temprana, y sus figuras han madurado desde entonces.

Con Alphonso Davies desbordando por las bandas y Jonathan David afinando su puntería en ataque, Canadá tiene gol. Si sumamos el impulso anímico de ser anfitriones, tenemos un equipo con ímpetu, unidad y algo que demostrar. No te sorprendas si llegan a los octavos… y dan que hablar a partir de ahí.

Naciones Poco Conocidas con Potencial para Sorprender

No todos los equipos revelación están en el radar todavía, y precisamente por eso hay que vigilarlos. Algunos nunca se han clasificado. Otros apenas aparecen en los titulares. Pero en el caos de un Mundial, la invisibilidad puede convertirse en su mejor arma.

Malí: La Próxima Gran Apuesta Africana

Malí ha destacado tradicionalmente en torneos juveniles y empieza a hacerse notar a nivel senior. Actualmente, Yves Bissouma y Amadou Haidara no solo impulsan el espíritu de lucha del equipo, sino que también le aportan estilo.

Su primera oportunidad real de clasificar al Mundial sería en 2026. Con lo esencial habilidad y hambre cruda tienen lo necesario para tomar a todos por sorpresa en cualquier momento. A veces, eso basta para impresionar al mundo.

Uzbekistán: El Retador Silencioso de Asia Central

Uzbekistán siempre se ha quedado cerca de llegar al Mundial, pero esta vez las cosas podrían ser distintas. Su crecimiento, lento pero constante, demuestra que el país se está tomando en serio el desarrollo futbolístico. Los equipos ofensivos y creativos tendrán dificultades para superar su defensa disciplinada y su organización en jugadas a balón parado.

Con precisión táctica en su planteamiento, podrían superar la fase de grupos. En torneos como estos, donde todo se decide en una jugada final, los equipos con algo que demostrar suelen dar grandes sorpresas.

Por Qué las Sorpresas Roban el Show

¿Qué es lo que nos fascina de los equipos revelación? Por supuesto, sus victorias, pero aún más, su forma de lograrlas. Los clubes pequeños luchan con uñas y dientes contra las potencias del fútbol, sacando el máximo partido de recursos limitados, menor profundidad de plantilla y escasas oportunidades internacionales. Demuestran que con determinación, estrategia y fe, se puede lograr mucho más que lo que dicta la reputación.

Estos son, sin duda, los equipos que captan nuestra atención por todas las razones correctas. Cada sorpresa tiene su historia. Cada derrota de un gigante nos deja momentos inolvidables que los aficionados atesoran durante años. La belleza está en lo inesperado. Desde la hazaña de Islandia en la Euro 2016 hasta la impresionante actuación de Croacia en la final del Mundial dos años después, el fútbol es, muchas veces, impredecible… de la mejor manera.

El nuevo formato propuesto para 2026 incrementa más que nunca el potencial de sorpresas. La combinación de más equipos compitiendo y un aumento de partidos abre caminos más amplios hacia las rondas eliminatorias. Esto no solo es una buena señal para los equipos menos favorecidos; los aficionados y usuarios de Sportsbet que esperan con entusiasmo giros inesperados también estarán encantados. Estarán al borde de sus asientos, celebrando cada giro y vuelta con auténtica emoción.

Reflexión Final: Mantén la Vista en lo Inesperado

Los Mundiales se recuerdan más por quienes emergen desde las sombras que por quienes levantan el trofeo. En 2026, habrá más espacio que nunca para estas historias. Equipos valientes, países debutantes y revelaciones estarán listos para sorprender al mundo.

No ignores a los equipos revelación, ya seas un experto del fútbol, un fanático pasional o alguien en busca de la mejor apuesta. No están solo para participar. Están aquí para disfrutar, soñar…y tal vez ganar.

Así que mantén la mente abierta cuando suene el silbato inicial en 2026. Porque el equipo que cambie el rumbo del torneo puede que no sea uno de los favoritos, sino uno que apenas conocías. Explora los próximos partidos y realiza tus apuestas https://sportsbet.io/es/sports/soccer/international/fifa-world-cup-2026/matches

Pasajes al Mundial 2026: arrancó la locura por volar a EE.UU. • Canal C

 

 

Continue Reading

CLASIFICATORIAS MUNDIAL 2026

Francisco Sierralta y su mea culpa por la eliminación de La Roja

Francisco Sierralta asume su expulsión ante Bolivia, pide disculpas y remece a La Roja tras la eliminación del Mundial 2026, abriendo el debate sobre autocrítica, recambio generacional y el futuro del fútbol chileno.

Published

on

Sierralta rompe en mea culpa y remece a La Roja

Francisco Sierralta asume su error y entregó su sentida disculpa: “Me duele el alma” tras la roja en El Alto

(más…)

Continue Reading

CLASIFICATORIAS MUNDIAL 2026

Perú empató sin goles ante Ecuador y prácticamente se despide del Mundial

Published

on

Perú desperdició una de sus últimas opciones para seguir aspirando al repechaje del Mundial 2026 al igualar sin goles con la selección ecuatoriana que aseguró así su clasificación.

(más…)

Continue Reading

Trending

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.