Fútbol Internacional

Lionel Messi y un mensaje de esperanza: «Es el momento de demostrar que somos un grupo de verdad»

Lionel Messi y un mensaje de esperanza: «Es el momento de demostrar que somos un grupo de verdad»

El capitán argentino sostuvo que el equipo «tiene que volver a las bases». Y dijo: «Que la gente confíe porque este grupo no los va a dejar tirados».

Serio. Lionel Messi mantuvo ese gesto apenas escuchó el pitazo final de la durísima caída aquí en Lusail, pero saludó a cada compañero en el círculo central, lugar de encuentro de los jugadores argentinos para luego encarar en manada hacia el vestuario. Allí, hubo silencio. A la salida, el capitán fue uno de los que tomó la palabra al pasar por la zona mixta. Autocrítica, lamentos, pero un mensaje de optimismo fue lo que transmitió el 10 en una tarde qatarí para olvidar.

¿Cómo notaste al grupo, sobre todo a los que debutaban en un Mundial, en el vestuario?, fue la pregunta de Clarín al rosarino, que respondió sin filtros: «Muertos. Es un golpe muy duro porque no esperábamos arrancar de esta manera. Confiábamos en ganar y empezar con los tres puntos que te dan tranquilidad».

En la misma contestación, Leo aprovechó para bajar línea como líder y marcar el camino de cara a lo que viene: «Este grupo siempre se destacó por la unión y por la fortaleza y es el momento de estar más unidos que nunca y de saber que tenemos que volver a las bases del funcionamiento de nuestro juego para intentar ganarle a México. Es el momento de demostrar que somos un grupo de verdad«.

También le dejó un mensaje a los hinchas argentinos, a quienes coparon las tribunas del estadio y a los millones que lo siguieron por TV desde el país: «El mensaje es de tranquilidad. Sabemos que es un golpe muy duro, una derrota que duele, pero que la gente confíe porque este grupo no los va a dejar tirados. Vamos a intentar volver a acomodarnos».

Y agregó en el mismo tono arengador: «Es momento de estar unidos, de pasar la página y de no pensar más en esto que pasó. Sacar reflexiones, mejorar lo que hicimos mal y pensar en México. Siempre dijimos que íbamos a intentar ganar todos los partidos y ahora más que nunca».

Messi, que de penal puso el 1-0 transitorio, que significó su séptimo tanto en Mundiales, fue claro a la hora de encontrar respuestas a lo que sucedió sobre el césped y esta sorpresiva derrota por 2-1 en el estreno de la Copa del Mundo.

«Nos encontramos con el gol muy rápido, tuvimos las situaciones de los goles anulados y en ese momento creíamos que íbamos a tener muchas más situaciones así. Por ahí caímos en el error de acelerarnos y de jugar de una y de no mover la pelota de un lado al otro. La ansiedad y el partido en sí nos jugaron en contra. No encontramos situaciones para estar mano a mano con el arquero. No movíamos la pelota para encontrar el momento justo y muchas veces caímos en el fuera de juego, que ellos lo hacían muy bien también», fue su completo análisis del partido.

La Argentina tuvo tres gritos atragantados por posición adelantada. Uno de Messi y dos de Lautaro Martínez. Pero, además, cayó sistemáticamente en offside en otros tantos ataques. ¿Por qué? «Sabíamos que ellos hacían eso de tirar la línea alta. Nos aceleramos un poquito. Se juntaban bien y no dejaban espacios. No le encontramos la vuelta. Si alguno de los goles no hubiera sido anulado, eso ya te cambia la historia, pero ya no podemos cambiarlo. Después se pusieron 2-1 y nos empezamos a desordenar, a perder el funcionamiento, a jugar a lo desesperado, a los centros y no pudimos empatar», contó la Pulga.

Además, hizo una particular lectura de haberse puesto en ventaja rápido: «Haber hecho el gol tan temprano nos hizo confundir, nos hizo mal. Sabíamos que en el primer partido podía pasar esto de no jugar de la mejor manera como lo veníamos haciendo. No encontramos el juego que veníamos demostrando en todo este tiempo. Y a medida de que iba pasando el partido se hizo más difícil», explicó sin vueltas.

Messi asumió su rol de referente máximo con naturalidad en este martes negro para él y la Selección. El comienzo del camino fue con un tropiezo inesperado. Leo terminó de responder y siguió recorriendo en silencio el pasillo serpenteante de la zona mixta por la cual están obligados a pasar todos los jugadores.

Al final, alguien le pidió una selfie. El capitán frenó, interrumpió su cara de preocupación para regalar una sonrisa tímida y se fue. Ahora tendrá que apuntalar puertas adentro a un grupo golpeado, pero con dos compromisos vitales por delante ante México y Polonia para reponerse y pasar a octavos.

/Clarin

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fútbol Internacional

Más de Fútbol Internacional

Defensa ruso avisa a la Roja: «Queremos mejorar y vencer a Chile»

Gabriel Ayala13 noviembre, 2025

Scaloni elige el equipo para el amistoso de la Selección Argentina vs. Angola

Gabriel Ayala13 noviembre, 2025

La crítica del DT de Italia a Sudamérica por los cupos al Mundial en medio de la crisis que puede condenarlo al Repechaje

Gabriel Ayala13 noviembre, 2025

Nicolás Córdova comienza a delinear el equipo que enfrentará a Rusia en Sochi

Francisca Suazo13 noviembre, 2025

Rusia y Perú, próximos rivales de La Roja, empataron 1-1 con sendos errores de sus arqueros (VIDEO)

Gerardo Ayala Pizarro13 noviembre, 2025

Valeri Karpin: «El nivel de Chile y Perú es muy similar y laas exigencias serán muy parecidas»

Sigfrido Rademacher13 noviembre, 2025

Fin de semana en que Europa se juega sus últimos cupos al Mundial 2026

Alessandro González12 noviembre, 2025

La increíble situación alrededor de la visita de Messi al Camp Nou

Gabriel Ayala12 noviembre, 2025

Cimbronazo en España: desafectaron de la Selección a Lamine Yamal

Gabriel Ayala12 noviembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.