Destacados

Luis Mejía, el arquero del líder de Primera División: “Unión Española fue una apuesta, no llegue a Chile por plata»

Luis Mejía, el arquero del líder de Primera División: “Unión Española fue una apuesta, no llegue a Chile por plata»
El panameño, una de las figuras del Campeonato Nacional y líder con Unión Española, atendió en exclusiva a En Cancha, desde la concentración de la selección “Canalera”.

La Selección de Panamá recibirá esta noche a Costa Rica, en la primera jornada de la Liga de Naciones de la Concacaf. El plantel está en plena concentración en Ciudad de Panamá y entre los integrantes de la nómina hay varios rostros familiares para los hinchas chilenos. Aparecen Cecilio Waterman, goleador de Cobresal, y también Gabriel Torres, de Deportes Antofagasta.

En Cancha quiso conversar, sin embargo, con Luis Mejía, arquero de Unión Española quien se ha transformado en uno de los valores destacados no solo de la escuadra de Independencia, sino de todo el Campeonato Nacional.

El portero atiende el llamado desde el hotel de concentración, y arranca la conversación con un buen balance de sus primeros meses en Santa Laura. “En lo personal ha sido muy positivo. Quizás en los primeros dos o tres partidos me sentí extraño, porque era todo diferente. No conocía mucho a los equipos ni a los jugadores del torneo, pero después me fui adentrando de la mejor manera. Vi muchos partidos y con los compañeros fue diferente”.

¿Y esas dificultades fueron personales o futbolísticas?

Un poco de todo. No había hecho pretemporada y venía saliendo del tema del Covid. Me costó un poco en todos los aspectos: Se trataba más que nada de acostumbrarme al medio, al día a día de un país nuevo para mí.

¿Y por qué eligió venir a Chile, después de una carrera tan extensa y exitosa en Uruguay?

Fue una apuesta ir a Unión Española. El tema de lo económico no fue un problema. No me fui a Chile por plata en sí, sino por lo deportivo y para entrar a un mercado diferente. En ese aspecto, me he sentido muy satisfecho.

Un campeonato atractivo

Mejía realiza una positiva evaluación del Campeonato Chileno. Aunque se muestra reacio a las comparaciones demasiado profundas con el torneo uruguayo, donde jugó durante 11 temporadas, el portero “canalero” aprecia lo que ha visto hasta ahora. “Me ha parecido un fútbol muy atractivo y que estoy disfrutando al máximo. Hoy estamos pelando el título en un campeonato muy parejo. La tabla se fue ‘partiendo’ desde las últimas dos o tres fechas de esta rueda que terminó».

¿Cómo ve a los tres líderes? No es habitual que se dé esa situación…

Colo Colo es un equipo grande, que viene en doble competencia y eso siempre ayuda, en cuanto a la fortaleza que se gana cuando se disputan torneos internacionales; nosotros, que venimos batallando; Ñublense, que es un muy buen equipo. Los tres hemos mostrado muy buen fútbol, pero he visto mucho más en el campeonato chileno, como Curicó o Cobresal… Es muy parejo, por lo que me ha tocado vivir. La segunda rueda será más complicada, porque los equipos empezarán a pelear por cosas importantes, los que descienden, los que van a torneos internacionales.

¿Ve muchas diferencias con el medio uruguayo?

Cada país vive el fútbol de manera diferente. Tal vez en Chile la infraestructura de los estadios es mejor, pero el fútbol uruguayo tiene ese plus de ser una liga muy competitiva. Se te hace muy difícil jugar, los equipos son muy competitivos, te meten todo el partido y es un fútbol que aunque tenga muchas carencias, exporta a muchos jugadores. Soy muy agradecido del fútbol uruguayo.

Un gigante del continente

Con 12 años de carrera internacional en clubes y 13 con la Selección de Panamá (suma 37 presencias), Mejía no se encandila con las luces. “Me ha sorprendido el nivel de arqueros de Chile. Hay muy buenos porteros. Mencionar uno sería injusto con otros, así que guardaré mis preferencias. Los arqueros de los cuadros grandes tienen más trascendencia y mucha más prensa, así que siempre los están mirando”, comenta quien fuera el arquero de uno de los equipos más laureados de América: Nacional de Montevideo.

“Tuve la suerte de estar cinco años (entre 2015 y 2020) en Nacional, que no es poca cosa. Gané muchos títulos (nueve, precisamente) y muchos clásicos importantes. Obviamente, eso te da una ventaja para manejar ciertas situaciones cuando juegas en otros equipos. Hoy estoy en un equipo con mucha historia también, aunque el entorno de ambos equipos es muy diferentes”.

¿Y ha pensado en su futuro después de Unión Española?

Tengo contrato hasta que termine este campeonato, con la opción de compra de un 50 por ciento de mi ficha. Hoy el fútbol es muy cambiante, no sé qué pueda pasar de aquí en adelante. Venir a Unión no fue un tema de plata, no puse trabas con el tema del salario, sea mucho o sea poco. Creo que en el club valorarán eso…

/EnCancha

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

La impresionante estadística de Brayan Cortés en el arco de Peñarol

Gabriel Ayala21 octubre, 2025

DT del Flamengo llenó de elogios a Erick Pulgar en su regreso: «Él entiende lo que pienso como nadie»

Gabriel Ayala21 octubre, 2025

El humilde Mjällby rompe las reglas en Suecia… ¡y podría ‘pescar’ la próxima Champions!

Gabriel Ayala21 octubre, 2025

Everton se pronunció tras incidentes en el partido con Universidad Católica en Sausalito

Gabriel Ayala21 octubre, 2025

¡Todo o nada! Así se jugará la Liguilla 2025 que define el último ascenso a Primera

Gabriel Ayala21 octubre, 2025

Colo Colo vs Limache: cambio de horario y aforo confirmado

Gabriel Ayala21 octubre, 2025

¿Cuándo juega la Selección Chilena en el Mundial Sub 17 Qatar 2025?

Gabriel Ayala21 octubre, 2025

DT Garnero: «Contento por el resultado ante todo y por el rendimiento del equipo, fuimos juntos ganadores»

Gabriel Ayala21 octubre, 2025

Mbappé alcanzó una marca top en el año y desafía el legado de Cristiano en Real Madrid

Gabriel Ayala21 octubre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.