Destacados

Superliga Europea: ahora se bajaron Atlético de Madrid, Inter, Milan y Juventus

Superliga Europea: ahora se bajaron Atlético de Madrid, Inter, Milan y Juventus

Luego de que se decidiera “suspender y remodelar el proyecto”, el Aleti y los tres equipos italianos anunciaron sus salidas. Sólo continúan el Real Madrid y Barcelona.

Lo que se anunció con bombos y platillos, con la intención de revolucionar y potenciar el fútbol mundial, finalmente naufragó. A menos de 48 horas del anuncio oficial, y luego de las críticas y presiones de la UEFAFIFA, distintas federaciones, clubes, jugadores y de los hinchas, comenzó la sangría: ArsenalChelseaLiverpoolManchester CityManchester United y Tottenham fueron los primeros en dar el portazo a la flamante Superliga Europea.

Tras sus salidas, finalmente se decidió ponerle un freno momentáneo a la idea para»reconstruir el actual proyecto». Así, se esperaba que en las próximas horas, el resto de los 12 clubes fundadores, que todavía formaban parte, anunciaran su salida.

Y eso fue lo que ocurrió este miércoles a primera hora con el Atlético de Madrid, Inter, Milan y Juventus quienes, a través de distintos comunicados en sus páginas oficiales, informaron su adiós a la famosa, polémica y ya trunca Superliga»El Consejo de Administración del Atlético de Madrid, reunido este miércoles por la mañana, ha decidido comunicar formalmente a la Superliga y al resto de clubes fundadores su decisión de no formalizar finalmente su adhesión al proyecto», publicó el Aleti.

El conjunto Colchonero se encontraba desde el martes a última hora estudiando la posibilidad de abandonar el proyecto y, tras confirmar que no deberán abonar ninguna indemnización al fondo de inversión por su salida, finalmente realizaron el anuncio.

Lo mismo sucedió con el Inter, que comunicó: «El FC Internazionale Milano confirma que el club ya no forma parte del proyecto de la Superliga. Siempre estamos comprometidos a brindarles a los aficionados la mejor experiencia futbolística; la innovación y la inclusión han sido parte de nuestro ADN desde nuestra fundación. Nuestro compromiso con todas las partes interesadas para mejorar la industria del fútbol nunca cambiará».

Por el lado de la Juve, Andrea Agnelli, presidente del club y vice de la Superliga, confirmó la baja de su equipo y, entre otras cosas, aseguró: «No se puede hacer un torneo de seis equipos”. Además, en su comunicado, explicaron: «El club conoce la petición y la intención de algunos clubes de rescindir el proyecto, aunque los procedimientos previstos en el acuerdo todavía no se han completado. En este contexto, la Juventus, aunque siga convencida de la validez de los fundamentos deportivos, comerciales y legales del proyecto, considera que, en la actualidad, el mismo presente posibilidades reducidas de ser llevado a cabo en la forma con la que se concibió».

En tanto, el Milan reconoció que es necesario una modificación, pero ante las críticas recibidas, consideró oportuno dar un paso al costado: «El cambio no siempre es fácil, pero la evolución es necesaria para el progreso, y las estructuras del fútbol europeo han evolucionado y cambiado a lo largo de las décadas. Sin embargo, las voces y las preocupaciones de los aficionados de todo el mundo se han expresado claramente sobre la Superliga, y el AC Milán debe ser sensible a la voz de los amantes de este maravilloso deporte».

Así, tras la salida del Inter y el Aleti, sumado a la renuncia de los clubes ingleses, sólo continúan en el proyecto el Real Madrid (Florentino Pérez es el presidente de la Superliga), Barcelona.

El comunicado completo del Atlético de Madrid

El Consejo de Administración del Atlético de Madrid, reunido este miércoles por la mañana, ha decidido comunicar formalmente a la Superliga y al resto de clubes fundadores su decisión de no formalizar finalmente su adhesión al proyecto.

El Atlético de Madrid tomó la decisión el pasado lunes de sumarse a este proyecto atendiendo a unas circunstancias que a día de hoy ya no se dan.

Para el club es esencial la concordia entre todos los colectivos que integran la familia rojiblanca, especialmente nuestros aficionados.

La plantilla del primer equipo y su entrenador han mostrado su satisfacción por la decisión del club, al entender que los méritos deportivos deben primar por encima de cualquier otro criterio.

El comunicado completo del Inter

El FC Internazionale Milano confirma que el club ya no forma parte del proyecto de la Superliga. Siempre estamos comprometidos a brindarles a los aficionados la mejor experiencia futbolística; la innovación y la inclusión han sido parte de nuestro ADN desde nuestra fundación. Nuestro compromiso con todas las partes interesadas para mejorar la industria del fútbol nunca cambiará.

El Inter cree que el fútbol, como cualquier sector de actividad, debe tener interés en mejorar constantemente sus competiciones, para seguir emocionando a los aficionados de todas las edades en todo el mundo, en un marco de sostenibilidad económica.

Con esta visión, continuaremos trabajando junto con las instituciones y todas las partes interesadas por el futuro del deporte que todos amamos.

Comunicado de la Juventus:

En referencia al comunicado de prensa publicado por Juventus Football Club S.p.A. el 19 de abril de 2021, con respecto a la propuesta de crear una Superliga, y el debate público subsiguiente, el club aclara estar al tanto de las solicitudes y las intenciones expresadas por algunos clubes de retirarse de este proyecto, a pesar de no haberse completado los trámites previstos por el acuerdo entre ellos.

En este contexto, mientras que la Juventus sigue convencida sobre la solidez del proyecto deportivo, comercial y legal, cree que hay pocas posibilidades de que el proyecto se complete en la forma concebida originalmente.

Juventus mantiene su compromiso de buscar la creación de valor a largo plazo para el club y para toda la industria del fútbol.

Comunicado del Milan

Aceptamos la invitación para participar en el proyecto de la Superliga con la genuina intención de ofrecer la mejor competición europea posible para los aficionados al fútbol de todo el mundo y en el mejor interés del club y de nuestros propios aficionados. El cambio no siempre es fácil, pero la evolución es necesaria para el progreso, y las estructuras del fútbol europeo han evolucionado y cambiado a lo largo de las décadas.

Sin embargo, las voces y las preocupaciones de los aficionados de todo el mundo se han expresado claramente sobre la Superliga, y el AC Milán debe ser sensible a la voz de los amantes de este maravilloso deporte.

Seguiremos trabajando duro para ofrecer un modelo de fútbol sostenible.

/Ole

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Destacados

Pellegrini: «No estoy más cerca de Chile ni más lejos del Betis»

Gabriel Ayala7 noviembre, 2025

Súper Sifón: Úbeda despejó la única duda y definió el once de Boca para enfrentar a River

Gabriel Ayala7 noviembre, 2025

Incertidumbre en Primera B: ¿Cuándo comienza a jugarse la liguilla de ascenso?

Gabriel Ayala7 noviembre, 2025

Firme en la élite: la histórica Tiane Endler vuelve a ser nominada a los premios The Best de la FIFA

Gabriel Ayala7 noviembre, 2025

La dura sanción que recibió Everton por la invasión de hinchas en el Estadio Sausalito

Gabriel Ayala7 noviembre, 2025

El fantasma del descenso estará presente en el partido que abre hoy la Fecha 27 de la Liga de Primera

Guido Mateluna7 noviembre, 2025

Ronaldinho vuelve a Chile para disputar la Copa Duelo Leyendas América: será el capitán de Brasil

Silvinho Neves6 noviembre, 2025

Mundial sub 17: comenzó la seguna fecha con un nuevo triunfo de Argentina

Cristina Sanhueza6 noviembre, 2025

Erick Wiemberg: «Hay que reconocerlo, este año nuestro nivel ha sido bajo»

Gabriel Ayala6 noviembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.