Fútbol Internacional

Ariel Ortega se despidió definitivamente del fútbol

Ariel Ortega se despidió definitivamente del fútbol

Ortega no va más en el fútbol. A los 38 años optó por el retiro.

Y por fin dijo Adiós. Lejos de River y vistiendo por última vez la camiseta de Defensores de Belgrano, el popular «burrito» colgó los botines a los 38 años, luego que no tuviera ofrecimientos de otros clubes para continuar su carrera.

BUENOS AIRES.- Aunque no fue de la manera deseada y tampoco en el equipo de sus amores, River Plate, el atacante argentino Ariel Ortega dejará el futbol profesional a la edad de 38 años, luego que no encontró buenas ofertas de otros clubes.

Debido a que tuvo problemas con el timonel de los “Millonarios”, Matías Almeyda, Ortega debió jugar en la temporada anterior a préstamo con Defensores de Belgrano de la Primera B Metropolitana (Tercera División).

Concluyó la campaña y el objetivo del “Burrito” era disputar sus últimos encuentros con el River, pero no entró en los planes, por lo que prefirió colgar los botines, aunque podría recibir un duelo de homenaje en el estadio Monumental.

Ariel Ortega inició su trayectoria en 1991 con River Plate, donde cumplió cuatro etapas (1991-1996, 2000-2002, 2006-2008 y 2009-2011) y en el cual mostró su mejor nivel, aunque tuvo su paso en Europa por Valencia, Sampdoria, Parma y Fenerbahce.

En su país también jugó para Newell´s Old Boys, Independiente Rivadavia, All Boys y Defensores de Belgrano, último club del “Burrito”, conocido por su habilidad y grandes gambetas.

Fue seleccionado nacional, disputó tres Copas del Mundo -Estados Unidos 94, Francia 98 y Corea-Japón 2002- y fue el sucesor de Diego Maradona en la “Albiceleste” al portar el número 10 tras el retiro del “Pelusa”.

Llegó a comandar una ofensiva letal junto a Claudio “Piojo” López y Gabriel Omar Batistuta, pero sus problemas de adicción al alcohol le frenaron en diversos momentos de su trayectoria.

Entre su palmarés cuenta con seis Ligas de Argentina con River y una más con Newell´s, así como una Supercopa de Italia con Parma. En 1996 conquistó la Copa Libertadores de América con el cuadro “Millonario”.

Con la selección de Argentina obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96 y el oro en los Juegos Panamericanos de 1995.

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fútbol Internacional
@chayalar

Periodista, Director de Todofutbol.cl y fundador de Radio Sport Chile. En su carrera también ha pasado por medios como La Tercera, Chilevisión, Canal 13, El Mercurio, Radio Bío Bío y Radio Nacional entre otros. Además es profesor universitario de periodismo.

Más de Fútbol Internacional

Manuel Barreto: «Con Chile los partidos siempre son duros, con los dientes apretados»

René Aguirre18 noviembre, 2025

Técnico de Nigeria acusa que jugadores del Congo hicieron vudú mientras se ejecutaban los penales

Freddy Bustos18 noviembre, 2025

Ben Brereton: «Cuando no me llamaban a la selección estaba muy triste, pero sabía que iba llegar otra oportunidad»

Francisca Suazo17 noviembre, 2025

En Perú esperan con optimismo el partido con Chile y se enciende la polémica por declaraciones de Gareca

René Aguirre17 noviembre, 2025

Resultados de las Eliminatorias UEFA: Noruega con Haaland y Portugal sin Cristiano Ronaldo se clasificaron para el Mundial

Alessandro González17 noviembre, 2025

Nicolás Córdova: «Estamos haciendo algo que seguramente en un futuro va a traer muchos frutos”

Francisca Suazo16 noviembre, 2025

Resultados Mundial Sub 17: Brasil, el único sudamericano que sigue en carrera

Silvinho Neves16 noviembre, 2025

Nicolás Córdova: “Estamos construyendo un proyecto y no hablo de mí, sino de los jugadores»

Francisca Suazo15 noviembre, 2025

Otro reconocimiento para Piero Maza: designado para dirigir la final de la Copa Sudamericana

Silvinho Neves15 noviembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.