Universidad de Chile

La «U» vivió su propio Harakiri en Kashima

La «U» vivió su propio Harakiri en Kashima

 

Tras hacer un gran segundo tiempo, Universidad de Chile logró remontar un resultado adverso ante el Antlers para firmar un electrizante 2-2 con que terminó el partido. Y en la tanda de penales, Francisco Castro desperdició su lanzamiento para darle la Suruga Bank al cuadro local.

Aránguiz anotó de penal y forzó lo penales para la «U»,

Por TODOFUTBOL
contacto@todofutbol.cl
Síguenos en Twitter: @todofutbol

JAPÓN.- La larga travesía de Universidad de Chile, que partió en Australia y terminó en Japón, no comenzó bien. Nadie dijo que esto iba a ser fácil. Nadie. Al frente estaba un rival desconocido, pero altamente calificado como el Kashima Antlers, el más ganador en la historia del país nipón. Y la «U» lo sintió desde el comienzo.

A pesar de haber preparado el partido de manera íntegra en el extranjero, los problemas defensivos, lamantablemente para Jorge Sampaoli, no se quedaron en Chile. El equipo de Jorginho logró ponerse en ventaja gracias a un grueso error en la zaga universitaria, que no se coordinaron y permitieron que Daiki Iwamasa cabeceara a boca de jarro tras un tiro libre servido por Ogasawara. Recién corrían los 18 minutos y, una vez más, la «U» tenía que darlo vuelta para sumar un nuevo logro internacional.

¿Cómo se dirá hormiga en japonés? Quién sabe. Pero de ese color se puso el partido para la «U» tras la anotación de Renato a los 27 minutos para el 2-0, aprovechando otro descuido de la retaguardia que no salió marcar al brasileño y que permitió que definiera con suma tranquilidad dentro del área. Para suerte del elenco chileno, cuando faltaban seis minutos para el final del partido, el defensa del Kashima, Daiki Iwamasa, la metió dentro de su portería, propiciando lo que veríamos en el segundo tiempo.

MENA, AL MÁS PURO ESTILO DE OLIVER ATTON

Universidad de Chile salió con otra disposición a jugar el segundo tiempo, entendiendo la importancia de conquistar un nuevo título internacional y la tremenda responsabilidad de defender al fútbol sudamericano en esta Suruga Bank. De la mano de un intratable Eugenio Mena, por lejos el mejor jugador de la cancha, la «U» metió en su arco al elenco japonés y desplegó el mismo fútbol que lo llevó a ganar la Copa Sudamericana el año pasado. El empate era cuestión de tiempo y éste llegó a los 72′ gracias a un impecable tiro penal ejecutado por Charles Aránguiz, mandando para el otro lado al golero Hitoshi Sogahata.

Castro falló su penal e impidió que la «U» sumara un nuevo título internacional.

Por más que la «U» buscó el gol del desnivel y, por ende, el del título, el Kashima se cerró bien en defensa y evitó que Universidad de Chile lo ganara, desde nuestro punto de vista con justicia, durante los noventa minutos. Como ha sido la historia reciente del «romántico viajero», hoy más viajero que nunca, el título se iba a definir desde los penales.

A DOCES PASOS DE LA GLORIA…O LA TRAGEDIA

El primero en disparar fue Charles Aránguiz, quien nuevamente no falló y adelantó a los azules. 1-0. Pero Juninho puso las cosas 1-1 para el Kashima. En un nuevo turno para la «U», Matías Rodríguez no falló su disparo. 2-1. Koroki, para los dueños de casa, remató de manera perfecta y puso el 2-2, mientras el nerviosismo se incrementaba. fue el turno de Gustavo Lorenzetti y el argentino no falló: 3-2 para los chilenos. Ogasawara puso las cosas 3-3, sin dar tregua. Estaba para cualquiera. Roberto Cereceda, de buen segundo tiempo, estiró las cosas hasta un 4-3 perfecto. Y Endo respondió a la gentileza: 4-4. Marino tuvo la responsabilidad de cerrar los tiros para los azules y no falló: 5-4. Pero Motoyama no falló para el Antlers y anotó el 5-5 para cerrar una serie sin errores. Inmediatamente después, Jhonny Herrera se vistió de goleador y puso el 6-5. Araiba marcó el 6-6 para los nipones. Infartante.

Era el turno de Francisco Castro. Pero camino a tomar la pelota para disparar, se le notaba nervioso. Eso se tradujo en que el portero Sogahata le atajara el disparo. Y posteriormente Nichi marcó el 7-6 para dejar la Suruga Bank en casa. El formado en Cobreloa se quedó llorando en el centro del terreno de juego, mientras sus compañeros lo abrazaban. Imagen triste para un finales inesperado por lo visto en el terreno de juego durante los 90′. La «U» pagó caro sus errores y terminó haciéndose un Harakiri.

View Comments (5)

5 Comments

  1. Pingback: La U no puede en la Suruga Bank: cae en penales con Kashima – Terra Chile « Contacto Latino News

  2. Pingback: La U cayó en penales y no pudo conquistar una nueva copa – El Mercurio OnLine (Chile) « Contacto Latino News

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Universidad de Chile

Todofutbol.cl es el principal portal de fútbol de Chile. Desde el 2004 entregando la mejor información con noticias, reportajes, entrevistas de fútbol nacional e internacional. Síganos en twitter: @todofutbol y en facebook

Más de Universidad de Chile

Marcelo Diaz: «Tanto para Everton como para nosotros es un partido muy trascendental».

Marcelo Barranti5 noviembre, 2025

Deportes Limache pierde a su máxima figura contra la U: ¡Planchazo, VAR y expulsión!

Gabriel Ayala4 noviembre, 2025

Esta película ya la vimos: los dos jugadores de Huachipato que suenan en U de Chile

Gabriel Ayala4 noviembre, 2025

La U no tiene gol y por lo mismo, el rival le marca uno y le gana (videos del 0-1 con Huachipato)

Gerardo Ayala Pizarro2 noviembre, 2025

Como en la Libertadores del 96: Universidad de Chile eliminada por un grave error referil (Videos)

Gerardo Ayala Pizarro31 octubre, 2025

Redes sociales explotaron en contra del árbitro venezolano Alexis Herrera

Francisca Suazo31 octubre, 2025

Gustavo Álvarez: «Para mi no es un fracaso, es absolutamente todo lo contrario»

Marcelo Barranti31 octubre, 2025

Michael Clark: «Todas las decisiones hay que tomarlas a fin de año»

Julian Lautaro Luque Besoaín31 octubre, 2025

Los detalles del operativo de seguridad en la vuelta de U de Chile a la Argentina

Gabriel Ayala30 octubre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.