Destacados

El Madrid se queda bloqueado en Pamplona

El Madrid se queda bloqueado en Pamplona

Osasuna desmonta los ataques blancos y ata un meritorio empate en plena nevada


El Real Madrid se dejó puntos en El Sadar, campo complicado en condiciones adversas. Cierto. Pero volvió a mostrar sus problemas ante equipos ordenados y cerrados, como frente al Elche, el Alavés o el Cádiz. Contribuye al desánimo la sensación final, con un equipo partido buscando los centros al área como último recurso, con Ramos como ariete junto a Benzema y Mariano. Osasuna aguantó con solidez, se mantuvo en el partido y acabó amenazando con varias contras venenosas. Aún así, se dio por contento con un empate, tras dos goles bien anulados al Madrid por fuera de juego de Benzema.

No basta el temporal para explicar el empate, vaya por delate, pero hay enfados y enfados. Y el del Madrid está más que justificado. Al margen del resultado, mantener el horario del partido pese a la amenaza de Filomena, fue una muestra más del orden de prioridades. El negocio por encima de todo. El excelente trabajo de los empleados de Osasuna adecentó el campo para el inicio, pero según caía la nieve y bajaba la temperatura, el verde se hizo hielo, y así fue difícil no sólo jugar al fútbol, sino mantenerse en pie. Las condiciones son iguales para ambos, y ni Osasuna ni Real Madrid merecían semejante castigo.

Dadas las circunstancias, fue un primer tiempo de guante blanco. Sin apenas ocasiones, aunque con batalla, no crean. Dio el paso Zidane con Hazard y lo colocó en el once titular, bailando las piezas. El belga entró en la izquierda, desplazó a Asensio a banda contraria, donde menos luce, y retrasó a Lucas al lateral, ante la ausencia de Carvajal. Puede que sea el ataque preferido del técnico francés, pero de nuevo fue el centro del campo lo más notable. Casemiro en el corte, Kroos y Modric en la confección, se adaptaron a lo que exigía el partido. De hecho, el 10 apareció en la mejor opción blanca, una colada por la izquierda que desvió con apuros Herrera. Poco bagaje.

Osasuna tuvo menos balón, como es lógico, pero no perdió la compostura y aguardó sus momentos. Calleri es experto en buscarse la vida, y pudo encontrar un tesoro en un centro de Rubén García. El mismo futbolista, pie de seda, que puso un córner desde la izquierda con música y Oier cabeceó cruzado. Courtois sacó la primera, como es costumbre.

No hubo cambios en el descanso, pero sí cambió la dinámica. Asensio sacó a pasear su clase en un ataque frente a los dos centrales, pinchando un balón ante David García y quebrando a Aridane para buscar la escuadra. Herrera se adornó en el vuelo. También Osasuna dio por terminada la fase de tanteo y presionó la salida del Madrid, tratando de forzar el error. Marcó Benzema, remachando tras una parada prodigiosa de Herrera, pero estaba en fuera de juego. Muy claro.

Zidane movió el árbol mediado el segundo acto. Valverde a escena. Parecía lógico retirar a Hazard, escaso de ritmo y de participación, pero retiró a Asensio. Curiosamente, con el Madrid más poblado en el centro del campo, Osasuna generó una opción excelente desde sus medios. Arrancó Roberto Torres por derecha, cambió de banda, Rubén García aguantó y sirvió de nuevo a Torres que, en ventaja, remató arriba. Entraron Mariano e Isco, mientras Arrasate relevó piezas, y en el tramo final entró más fresco Osasuna, con espacio para la contra. El Madrid se embolicó en buscar los centros directos y eso facilitó la tarea local. Pudo marcar Budimir en una contra. Y marcaron los blancos, en un centro al área que Benzema colocó para Ramos en área chica. El francés volvió a incurrir en fuera de juego para enterrar la última opción blanca de llevarse un triunfo que necesitaba para colocarse como líder. Así es imposible.

/Marca

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

Palacios y Boca Juniors se encaminan hacia el título: 2-0 a Talleres

Julian Lautaro Luque Besoaín24 noviembre, 2025

Este Pirata tiene pacto con el diablo: lo dio vuelta ante La Serena e igualó el récord del Ballet Azul

Francisca Suazo23 noviembre, 2025

Universidad Católica se acerca a la Copa Libertadores tras vencer 2-1 a Palestino

Nissin Alvo Rodríguez23 noviembre, 2025

El fantasma del descenso se divirtió de lo lindo metiendo miedo en tres estadios

Gerardo Ayala Pizarro22 noviembre, 2025

Sábado y Domingo: jornada de definiciones por entrar a las Copas Internacionales

Gabriel Ayala21 noviembre, 2025

Paco Meneghini: «Ante Universidad de Chile tenemos que hacer sentir nuestra localía»

Sebastián Alonso21 noviembre, 2025

En un tremendo partido empataron Wanderes y Cobreloa en el Elías Figueroa de Valparaíso

Victor Hugo Cerda20 noviembre, 2025

Marcelo Barticciotto: «Tal como se están dando las cosas, es muy probable que siga Córdova»

Cristina Sanhueza20 noviembre, 2025

«Si no estuviera Manuel, no estaría en el Betis»: Antony pide la renovación de Pellegrini y elogia al chileno

Sol Garcia Lineros20 noviembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.