Destacados

Con un golpe de taco, el Madrid le saca dos puntos al Barcelona

Con un golpe de taco, el Madrid le saca dos puntos al Barcelona

Zidane introducía cuatro cambios en el equipo. Es ya una costumbre. Mantiene la columna vertebral y modifica algo entre la media y la delantera que determina particularidades del ataque. Es como un complemento que señala el estilo. Esta vez iba a ser Isco, que fungiría de creador libre en el 4-3-3.

El Espanyol, desesperado y con Rufete en el banquillo (gran do de pecho en la banda), respondía con velocidad. Con el intento de ser veloz. En el minuto 2 hubo una ocasión de Darder. Embarba trataba de sorprender a la espalda de Casemiro (lo hizo al principio) y Wu Lei, pegado en la banda derecha, hacía sufrir a Marcelo.

Estaba vivo el partido, vivo el rival, y el Madrid desplegaba, como una cohorte romana, su poderío en la media, esa ocupación latinizadora del campo con los tres medios más Benzema y más Isco, quien, con esa mezcla suya tan particular de personalidad y parsimonia, se hacía con el mando del juego, impregnando el futbol del Madrid y apareciendo aquí y allá en la creación.

El Madrid tuvo unos buenos minutos iniciales, brillantes por momentos, control, posición, pero como suele suceder con Isco, se fue desventando un poco. No se usaban las bandas, arrendadas a la explotación de los laterales, y Hazard y Benzema no aparecían.

Aunque, hay que reconocerlo, el Español dejaba de llegar, Casemiro se convertía de nuevo en el gran imantador de balones y el fútbol perico se taponaba por completo hasta la altura de los minutos 24 y 25 en que Wu Lei tuvo un par de ocasiones: una, tras un balón que De Tomás ganó por alto a Casemiro; otra, aprovechando la lentitud de Marcelo en la banda. Pero cuando tuvo que estar, Courtois estuvo.

EL partido se fue así a la pausa de hidratación. El saldo de lo nuevo en el Madrid aún era dudoso: Casemiro estaba bien, pero Marcelo e Isco parecían lentos y Hazard ausente. La suplencia de Vinicius era un lujo en ese instante.

No había mucho, salvo control por el Madrid (aunque ya asomó Benzema en el 35 con un clásico tiro suyo en el que se le veían las intenciones), cuando, justo al final de la primer parte, el Madrid se sacó de la blandura con dos puñetazos de fútbol: una ocasión en el 45, barullo en el área que salvó Diego López con mucho mérito; y el que quizás sea el gol del campeonato: pase de Marcelo al desmarque de Benzema que, al ver con el ojo místico la llegada de Casemiro, le pasó la pelota con un tacón que a la vez era caño al rival. Casemiro alcanzó la pelota como un tráiler. Ese gol tenía mucho: era la confirmación de Benzema como gran inteligencia creadora del Madrid, incontestable en pases y goles que dan la razón a sus valedores y «fandom», que se dice ahora, y a la vez revelaba el relativo éxito en el modo de sustitución de Cristiano, pues era el quinto gol de Casemiro. Funciona así la solidaridad en defensa (ahí están los números) y en el ataque con el reparto y cooperativa del gol.

El coronafútbol, al comprimir la temporada y el fútbol, devuelve lo mejor del Madrid de Zidane, que creíamos pasado, ofreciendo en tarrito pequeño la vieja esencia. Le beneficia también la ausencia de ambiente, con Butragueño y su discurso de señorío-zen como única voz en el estadio. En el puro fútbol, el fútbol liofilizado, gana el Madrid.

Courtois, los centrales, Casemiro, Kroos y Zidane son la percha o el maniquí del Madrid. Es el elemento estable en el que se cuelgan luego tres o cuatro prendas que modifican tono, estilo y maneras. Pero lo estable no falla.

Y esa columna, más el yoyó de Isco, controló igual el partido durante la segunda parte y para cuando el cansancio pudo empezar a notarse entraron Vinicius y Rodrygo, lo que habla del opulento banquillo madridista.

El Madrid tiene experiencia, controla la pelota, manda por alto, es serio en defensa y rara vez descuida ya el centro del campo. No tiene tanto gol, Hazard no rompe, pero se suman Ramos y los medios, y el conjunto, plástico y cambiante en las rotaciones, es un equipo de fútbol disfrutable y reconocible (memorable, por tanto) que va directo al campeonato liguero.

El Madrid mantenía el partido dentro de un tuyamía entre Casemiro Benzema (los mejores del partido). Sin ocasiones, pero con absoluta confianza, y con el Espanyol ya cerca del jadeo.

Agotó los muchos cambios Rufete, como si diese oportunidad a todos para una despedida. Zidane, mientras, ni pensó en agotarlos para perder el tiempo. Disfruta de una forma de plenitud y cada partido suma a alguien o mejora algo. Es el Madrid de los anticuerpos, autoritario en los estadios mudos.

/ABC de España

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

U Católica le pone freno a la U de Chile: la tajante respuesta sobre el Clásico Universitario

Gabriel Ayala17 octubre, 2025

Santino Barbi, el guardián del arco de la Selección Argentina Sub 20

Gabriel Ayala17 octubre, 2025

Impacto por atentado contra futbolista Bryan Angulo en Ecuador: captan ataque a balazos tras práctica

Gabriel Ayala17 octubre, 2025

Sevilla vs. Mallorca: Cuándo y a qué hora vuelve a jugar Alexis Sánchez por LaLiga de España

Gabriel Ayala17 octubre, 2025

Esteban Paredes bajo la lupa: Magallanes denuncia falta y exige anular triunfo clave del Morning

Gabriel Ayala17 octubre, 2025
Marruecos eliminó a Portugal y clasificó a semifinales en Qatar 2022

Así juega Marruecos, el sorpresivo finalista que pretende ganarle la Copa a Argentina

Indiasan16 octubre, 2025

Atacando a la U y sus hinchas: el incendiario descargo de jugadora de Colo Colo tras caída en Libertadores

Cristina Sanhueza16 octubre, 2025

El efecto de enfrentar a Colo Colo: El inédito escenario que vivirá Coquimbo en duelo con los albos

Alejandro Aguilera16 octubre, 2025

¿Se va de River Plate? Tano Pasman sentencia el futuro de Paulo Díaz: “Es un…”

Julian Lautaro Luque Besoaín16 octubre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.