Mes: julio 2020

  • Jorge Valdivia quiere retirarse en Colo Colo: “Si me llaman volvería sin problemas”

    El “mago” dijo que no tendría trabas para regresar a Macul.


    No se fue bien de Colo Colo, pero los hinchas, en su mayoría, lo siguen respetando. Jorge Valdivia dejó sorpresivamente el Estadio Monumental a fines del 2019 y pese a ello desea volver.

    Así lo aseguró en una conversación con “Hermanos, separados al nacer” de Canal 13, instancia donde dijo que “si me llaman volvería sin problemas. Yo no tengo mayores trabas, por así decirlo, para volver a Colo Colo. Me gustaría retirarme en el club“, aseguró.

    En la misma conversación recordó la Copa Libertadores del 2018 cuando quedaron eliminado ante Palmeiras “siento que ese equipo que tuvimos era un equipazo con grandes jugadores y grandes compañeros”, aseguró.

    Me hubiese gustado jugar otra Copa Libertadores con el grupo que tenía Colo Colo en ese momento. Creo que nos faltó reforzarnos un poco más para poder haber jugado una nueva Copa Libertadores y mantener la base, que era muy buena“, complementó Valdivia.

    /ADN

  • Matías Rodríguez: Tenemos la ilusión de que el fútbol vuelva a más tardar a mediados de agosto

    Matías Rodríguez: Tenemos la ilusión de que el fútbol vuelva a más tardar a mediados de agosto

    El zaguero se mostró esperanzado con la posibilidad de que el Campeonato Nacional se reanude el próximo mes.


    El lateral y capitán de Universidad de Chile, Matías Rodríguez, se mostró ilusionado con la posibilidad de que el Campeonato Nacional se reanude a mediados del próximo mes. 

    En conversación con nuestro programa Al Aire Libre en Cooperativaa propósito de la campaña de «Todos por el Deporte» y la Familia Azul, el zaguero dijo que «nosotros estamos entrenando hace once días con mucha ilusión de que pueda volver el fútbol. Sabemos que no es fácil, es bastante complicado, pero no perdemos la ilusión de que el fútbol vuelva a más tardar a mediados de agosto. Pero no hay nada confirmado, no hay ninguna fecha».

    «Nosotros por el momento estamos entrenando, poniéndonos a punto, de a poco haciendo más cosas grupales. Por el momento solo podemos hacer enlace de pases y no mucho más. El jueves nos harán exámenes de PCR de nuevo para ver si estamos todos bien para pasar a la Fase 3, que ya ahí puede haber más contacto y todo. Estamos con la ilusión de que vuelva el fútbol, pero no tenemos la certeza de cuando será», indicó

    Sobre cómo se ha ganado el cariño de los hinchas por su liderazgo, el defensor argentino afirmó que «uno llega a un club y siempre sueña con lograr cosas, quedar en la historia y conseguir reconocimiento. Hoy miro todo el tiempo que he pasado acá en el club, las cosas que logramos y yo también son un agradecido del club por darme la posibilidad».

    «Me bajé el sueldo, pero fue una decisión como familia del club. Entendimos en ese momento que la situación no estaba buena. Uno se siente a gusto, le gusta el lugar, estoy en un equipo donde tenemos que pelear en todos los torneos para salir campeones y por eso también la motivación y la alegría que me da estar acá», apuntó.

    En relación a la posibilidad de retirarse en los azules, Rodríguez señaló que «tengo 34 años y cada vez más se acerca el retiro, pero estoy pensando en estar bien físicamente, en estirar mi carrera lo máximo que se pueda, siempre y cuando sea competitivo y no sea una carga».

    «Cuando me preguntan siempre digo que calculo tres o cuatro años más jugando al fútbol y ojalá que mi retiro sea en la U. Entiendo que es un equipo grande y hay momentos para todos. Lo ideal para mí sería retirarme en este club, pero creo que todavía faltan un par de años», aseveró.

    /AlAireLibre

  • Pablo Milad: Desde el 15 de agosto los equipos estarán preparados para iniciar la competencia

    Pablo Milad: Desde el 15 de agosto los equipos estarán preparados para iniciar la competencia

    El nuevo timonel de la ANFP se refirió a las fechas para un eventual retorno del Campeonato Nacional.


    El nuevo presidente de la ANFP, Pablo Milad Abusleme, aseguró este jueves que desde mediados del próximo mes los clubes nacionales estarán preparados para un eventual retorno de las competencias, en el marco de la restricciones que impone la pandemia.

    El ex Intendente de la Región del Maule habló en conferencia de prensa virtual luego de ganar las elecciones en el Consejo de Presidentes de Clubes de la ANFP de este jueves, en donde aseguró que «yo pienso que a contar del 15 de agosto los equipos van a estar preparados para iniciar el torneo».

    «El lunes tengo una reunión con la Comisión de Retorno al Fútbol y a su vez tenemos que hablar con las autoridades pertinentes. En todo caso esto está supeditado a la situación sanitaria del país, que va a condicionar a lo mejor la fecha de inicio o no. Pero a contar del 15 de agosto los equipos van a estar preparados para iniciar la competencia», agregó.

    «Para ello también vamos a tener que modificar las bases del Campeonato, para reacondicionarlas en base a la situación que estamos viviendo en cuanto a varios puntos que van a implicar este retorno al fútbol», señaló.

    Sobre los detalles para el regreso de la actividad, Milad afirmó que «se van a tratar en el Consejo de Presidentes del miércoles, donde se van a hacer propuestas con respecto al número de partidos por semana, a la distribución de las fechas, a la apertura del libro de pases y de todos los detalles que implica esta para y que significa hace una continuidad con bastantes variaciones que vamos a hacer».

    Segunda División y fútbol femenino

    En relación a sus propuestas para el desarrollo de la Segunda División, el otrora mandamás de Curicó Unido aseguró que «esta división se creó el 2011 con la misión de hacer jugar a los jugadores que no tenían el tiempo en cada uno de sus equipos, y era una alternativa para estimular a las series menores.

    «Por eso nosotros proponemos un draft de jugadores para que puedan participar y ser financiados por los clubes de Primera y de Primera B, para que puedan jugar en la Segunda División», indicó.

    «Históricamente la Segunda División no ha sido muy considerada en el Consejo y nosotros queremos cambiar eso. Queremos que participen dentro de las bases de su campeonato, también que estén dos veces al año en los Consejos de Presidentes para que expongan sus necesidades», apuntó.

    Al ser consultado por el fútbol femenino, Milad aseveró que «dentro de nuestro programa, primero queremos aumentar el financiamiento para el fútbol femenino. En enero va a haber una Copa Libertadores en Chile donde habrán tres equipos nacionales».

    «Nosotros hemos dicho que las seleccionadas chilenas tienen que ser profesionales, que va a ser el primer paso para que ellas puedan entrenar libremente sin tener que preocuparse de trabajar y poder financiarse a través de esta contratación que harán cada uno de los clubes», manifestó.

    En la instancia, el nuevo presidente de la ANFP también habló de la posibilidad de que los clubes opositores impugnen su triunfo tras acusar irregularidades, y también de que planea juntarse con el DT de la Roja, Reinaldo Rueda, para hablar del futuro de la selección chilena.

    /AlAireLibre

  • «Me encantai en modo diablo»: Los coquetos mensajes entre Pablo Galdames y Vesta Lugg

    «Me encantai en modo diablo»: Los coquetos mensajes entre Pablo Galdames y Vesta Lugg

    El seleccionado chileno y jugador de Velez Sarsfield reaccionó a una publicación de la modelo en Instagram


    El seleccionado nacional Pablo Galdames sorprendió a sus seguidores al protagonizar un coqueto intercambio de mensajes con la influencer Vesta Lugg en sus redes sociales.

    La recordada actriz de BKN compartió una fotografía editada, con unas alas de ángel, y el jugador de Vélez Sarsfield no demoró en reaccionar con un osado comentario.

    «Me encantai, más en modo diablo eso sí», dijo el volante, y la respuesta de Lugg dejó en evidencia el romance.

    «Ese modo sólo lo lograste desbloquear tú», replicó la modelo.

    Imagen foto_00000001

    Recordar que Galdames y Vesta Lugg ya habían interactuado antes en redes, cuando el jugador la invitó a ver un partido de Unión Española, cuando retorne el fútbol chileno.

    /AlAireLibre

  • Toselli fue operado de su rodilla derecha: en evaluación su retorno a las canchas

    Toselli fue operado de su rodilla derecha: en evaluación su retorno a las canchas

    El arquero de Universidad Católica Cristopher Toselli se sometió el pasado miércoles a una operación en su rodilla derecha y quedó a la espera de los resultados para saber cuándo volverá a las canchas.

    «Cristopher Toselli se sometió este miércoles a una menisectomia parcial de menisco externo de su rodilla derecha. El plazo de recuperación se evaluará en las próximas semanas», explicó en su Twitter el elenco cruzado.

    Antes de esa operación, el arquero cruzado había hablado con la prensa:


    METODOLOGÍA DE ENTRENAMIENTO DE ARQUEROS EN EL RETORNO
    «Por suerte en determinados días yo sí pude trabajar entrenamientos específicos, obviamente solo. Acá ha sido lo mismo, con protocolos muy estrictos, trabajando solos, pero supervisado con el Preparador de Arqueros. De menos a más, pero cada día más intenso para que nos acomodemos lo más rápido posible a la realidad». 

    RETORNO A LOS ENTRENAMIENTOS
    «Mucha alegría. Sinceramente hemos tenido muy poco contacto. Estamos en cuatro grupos y hay muy poca interacción. Solamente los arqueros. Pero estamos muy contentos de dar este paso, siguiendo los protocolos que nos exigen, pero contento de volver a tocar una cancha de fútbol, una pelota y hacer esto un poco más normal».

    NUEVO ANIVERSARIO DEL TERCER LUGAR EN EL MUNDIAL DE CANADÁ 2007
    «Los mejores recuerdos siempre. Si bien pasa el tiempo, los buenos momentos quedan. Con las redes sociales uno ve cosas que muchas veces se nos olvidan y son recuerdos que son gratos y da gusto verlos».

    RECALENDARIZACIÓN COPA LIBERTADORES
    «Me imagino que la Conmebol se está asesorando de la mejor manera, así como nosotros tenemos protocolos tremendamente  exigente, que el Doctor Yáñez los lleva a cabalidad. Confío plenamente en el Doctor. Creemos que cuando pasen los viajes, se tomaran los mayores resguardos».

    EXPECTATIVAS EN LA COPA
    «Estamos muy ilusionados con la vuelta. Sabemos que hay un tiempo todavía para que vuelva comenzar. Sabemos que estamos en deuda, que no hicimos una buena presentación en los primeros dos partidos, pero confiamos plenamente que se puede revertir. Tenemos partidos importantes, especialmente de local. Es sumamente esencial sumar para mantenernos con vida en la Copa, así el grupo lo manifiesta y lo siente». 

    FORMATO DE CAMPEONATO
    «Lo más justo es seguir con el torneo largo. Creemos que las fechas sí calzan. Si bien no hay una fecha de regreso concreta, creemos que los plazos se van a cumplir para terminar este torneo de la manera mejo posible, donde el Campeón va a ser quien lo haga mejor durante el año».

    /Cruzados

  • Milad ganó la presidencia de la ANFP, con reclamos de ‘votación viciada’: se viene la impugnación

    Milad ganó la presidencia de la ANFP, con reclamos de ‘votación viciada’: se viene la impugnación

    Con un proceso que se vio ‘manchado’, Pablo Milad fue elegido como nuevo presidente de la ANFP.

    Los representantes de los distintos clubes se reunieron de manera telemática para efectuar la votación, desde las 11:45 horas. Sin embargo, aunque Milad fue ganador, ya se prevé una impugnación.

    Esto porque hay varios timoneles que reclaman que la votación estuvo “viciada”.

    ¿El motivo? Algunos presidentes realizaron el sufragio ‘acompañados por un tercero’, como se pudo ver en pantalla en los casos de Juan Silva, de Cobresal, y de Cristian Aubert, de Universidad de Chile, lo que estaría prohibido.

    Huachipato y Ñublense fueron algunas de las instituciones que expresaron rápidamente su molestia por lo acontecido. Pero no serían los únicos molestos.

    Según reportó el CDF, tras las denuncias, la comisión eleccionaria se reunió brevemente para determinar la validez de la votación, llegando a la conclusión que “esta no es la instancia pertinente para validar o anular la elección”.

    De esta manera, aunque Pablo Milad ganó las elecciones con 25 votos (contra 23 de Antillo y un voto en blanco), el proceso podría ser anulado si se determina que el proceso fue ilícito.

    /Fuente: Bio Bio

  • «Es una vergüenza, está todo viciado»: la furia de Lorenzo Antillo tras perder elecciones de la ANFP

    «Es una vergüenza, está todo viciado»: la furia de Lorenzo Antillo tras perder elecciones de la ANFP

    Lorenzo Antillo, candidato a la presidencia de la ANFP y cuya lista perdió las elecciones este jueves, acusó al proceso de estar viciado y lamentó un “nuevo papelón” del ente rector del fútbol nacional.

    Cabe destacar que ganó la lista liderada por Pablo Milad, aunque se prevé una impugnación ya que varios presidentes realizaron el sufragio acompañados por otra persona, como se pudo ver en pantalla en los casos de Juan Silva (Cobresal) y de Cristian Aubert (Universidad de Chile), lo que estaría prohibido.

    Por lo anterior, Antillo manifestó su molestia indicando que “lamento mucho el nuevo papelón que hemos dado. Esta votación está viciada, esto manchó todo el proceso, esto está viciado”.

    “Se incurrió en faltas graves y, aunque el señor Felipe Muñoz no esté de acuerdo conmigo, esto es una muy mala manera de despedirse del presidente actual”, agregó el dirigente de Audax Italiano, según replica La Tercera.

    Su descargo no quedó ahí, ya que luego recalcó que “es una pena que esta votación se haya transmitido por un enlace de YouTube, para todo el mundo, cuando las elecciones son secretas. Esto es un papelón. Una vergüenza”.

    /Fuente: Biobio

  • Elecciones en la ANFP: los desafíos que deberá afrontar Pablo Milad, el nuevo presidente

    Elecciones en la ANFP: los desafíos que deberá afrontar Pablo Milad, el nuevo presidente

    La verdad es que la ANFP, independiente de los buenos resultados de su Selección Nacional y un par de aciertos de menor resonancia, durante un largo tiempo ha evidenciado una cantidad importante de errores y fracasos. No sólo eso, sino también de vergüenza internacional, producto del mal manejo y corrupción en la que nos vimos envueltos a través de Sergio Jadue, cuestión que finalmente le corresponde a la justicia investigar y sancionar.

    En lo estrictamente deportivo, el fútbol chileno se estancó. Ha existido nula creatividad. No sólo se han realizado torneos mal estructurados, sin motivaciones, sino que hemos llegado a formular  campeonatos sin descensos, bajando los niveles competitivos. Cómodos para mantener el negocio interno, pero tremendamente dañinos para jerarquizarnos a nivel internacional.

    A eso le  agregamos la poca preocupación por mejorar nuestro fútbol joven, las tan manoseadas fuerzas básicas, realizando torneos poco atractivos, insulsos, que no aportan nada a  nuestras selecciones menores. Los resultados están a la vista, con algunas excepciones propias de esfuerzos personales.

    Agreguemos a esto otro ítem olvidado: la Segunda División Profesional. ¿Profesional? La verdad es que me merece muchas dudas. Sólo deberes, ningún derecho, un hijo maltratado, denostado y despreciado que se ha visto en la obligación de sobrevivir a duras penas y con recursos propios. Como si esto fuera poco, recordemos lo bochornoso y escandaloso que fue desafiliar instituciones históricas por el mal manejo económico de dirigentes muy conocidos, que no escatimaron esfuerzos para destrozar estos clubes y, como dice el dicho popular,  “no les salió ni por curados”.

    Sin embargo, las instituciones tuvieron que pagar las consecuencias. Dicho esto, pareciera casi imposible que existan interesados en encabezar el directorio de la ANFP tras la renuncia del señor Sebastian Moreno; sin embargo, hubo dos listas, encabezadas por los señores Lorenzo Antillo González y Pablo Milad, resultando ganado este último, en polénica votación.

    Sabemos que el señor Pablo Milad, además de sus buenas intenciones, posee una idea, un plan, un proyecto, un programa, una visión, como se le quiera llamar, y que, además, existen clubes, que se adhieren voluntariamente, y otros que siguen observando sus propuestas para tomar la mejor y más conveniente decisión.

    Lo único verdaderamente cierto es que cualquiera sea el presidente, tiene la obligación moral de redireccionar con los mejores estándares de excelencia a nuestro fútbol chileno en el nivel internacional, pero antes de aquello debe preocuparse fervientemente de conseguir  mejorías internas sustantivas, en todo lo antes mencionado.

    Señor Milad: sabemos y entendemos que son hombres instruidos, entendidos y con un conocimiento absoluto de lo que sucede y lo que sucedió. Recuerden que “la generación dorada” fue descubierta en el fútbol joven, que por aquellos años tenía una modalidad distinta de competición, que fue adquiriendo los mejores niveles de madurez y excelencia deportiva en nuestra competencia local, que también era mucho más exigente que la actual, y puesta a prueba con éxito comprobado en el concierto internacional. Así fue, así sucedió y eso lo sabemos todos. Fue producto de nuestro trabajo que luego triunfaron en el extranjero. Debemos volver a tener estos estándares de excelencia para mantener nuestro prestigio deportivo. Soy un convencido de que en nuestro fútbol existe potencial, sólo hay que crear las mejores instancias de desarrollo para que esto vuelva a suceder.

    Creo en vuestra experiencia y capacidad.

    Señor Milad: de todo corazón y con todo el respeto que me merecen, deseo el mayor de los éxitos para quien sea elegido el próximo presidente de nuestra ANFP, y que su proyecto sea compatible con todos y cada uno de los estamentos que componen nuestro fútbol nacional.

    /Escrito para El Agora por Gerardo Silva

  • Jugador del Real Madrid dio positivo por Covid-19 y se quedará fuera del duelo ante el City por la Champions

    Jugador del Real Madrid dio positivo por Covid-19 y se quedará fuera del duelo ante el City por la Champions

    Desde la “casa blanca” aseguraron que el jugador se encuentra “en perfecto estado de salud


    Tras unos días de vacaciones luego de haber ganado La Liga de España, el Real Madrid volvió a las prácticas esta semana de cara el duelo de vuelta por los octavos de final de la UEFA Champions League ante el Manchester City.

    En ello y tras un control rutinario de Covid-19, el español Mariano Díaz dio positivo en su examen PCR “tras los tests de COVID-19 realizados ayer de manera individualizada a nuestra primera plantilla de fútbol por los Servicios Médicos del Real Madrid, nuestro jugador Mariano ha dado resultado positivo”, informó el club.

    El jugador se encuentra en perfecto estado de salud y cumpliendo el protocolo sanitario de aislamiento en su domicilio”, complementaron en el escueto comunicado.

    De esta forma, Mariano estará ausente en el duelo de vuelta ante los “ciudadanos” del próximo viernes 7 de agosto buscando meterse en las fases finales del torneo que se disputará en Portugal. Cabe recordar que en la ida, el conjunto de Claudio Bravo derrotó por 2-1 al campeón español en el Estadio Santiago Bernabéu.

    /ADN

  • Colo Colo se queda sin vicepresidente ejecutivo: Mayne-Nicholls perdió el cargo en Blanco y Negro

    Colo Colo se queda sin vicepresidente ejecutivo: Mayne-Nicholls perdió el cargo en Blanco y Negro

    Cinco horas y 45 minutos duró la reunión del directorio de Blanco y Negro, en la que se abordaron diversos temas y se tomaron algunas determinaciones que pueden influir en el futuro de la concesionaria.

     i bien en tabla estaban los asuntos relacionados a los postulantes a vestir a Colo Colo desde 2021 y el caso de Leonardo Valencia, también se resolvió el futuro de Harold Mayne-Nicholls como vicepresidente ejecutivo de la concesionaria. El extimonel de la ANFP necesitaba seis votos para continuar en una función remunerada, de acuerdo a los estatutos de la sociedad. Sin embargo, la votación terminó empatada 4-4, ya que el aludido estaba

    Frente a esta situación Mayne-Nicholls manifestó su deseo de continuar, aunque ahora lo hará como vicepresidente, pero sin la remuneración que percibía, la que antes de la crisis bordeaba los $ 8 millones y que por la pandemia bajó a un poco menos de la mitad. Solo le corresponderá la dieta que los directores perciben, que asciende alrededor de $ 700 mil.

    De este modo, se revivió la diferencia histórica entre los dos bloques. A favor de la ratificación de Mayne-Nicholls estuvieron Aníbal Mosa, Alejandro Ascuí y los dos representantes del Club Social, Edmundo Valladares y José Miguel Sanhueza. Mientras que se opusieron Alfredo Stöhwing, Carlos Cortés, Diego González y Ángel Maulén.

    Su llegada hizo ruido en el bloque de Leonidas Vial y Gabriel Ruiz Tagle por las funciones y el sueldo que Mosa le ofreció. Carlos Cortés fue el primero en levantar la voz al señalar que los roles se sobreponían a los del gerente deportivo Marcelo Espina y a los del gerente general Alejandro Paul, lo que llevó a crear una comisión que acotó sus labores y, de paso, su salario. Así pasó de los prometidos $ 17.000.000 iniciales a $ 8.000.000. El único voto en contra fue el de Maulén.

    Protocolo tras Caso Valencia

    En la reunión de directorio también se acordó seguir el desenlace judicial de la situación de Leonardo Valencia, quien enfrenta denuncias por violencia intrafamiliar de parte de su expareja, antes de tomar medidas. Asimismo, se visó la creación de un protocolo de comportamiento para los miembros de la institución, que incluirá los asuntos relacionados con la violencia de género, tal como lo venía solicitando el Club Social.

    Por otra parte, se acordó continuar estudiando las propuestas para determinar la marca que vestirá al equipo a partir del 1 de enero de 2021, cuando expire anticipadamente el contrato con Umbro. A las intenciones de ocho firmas por proporcionar la indumentaria del Cacique, se sumó el interés de Nike y también el de New Balance. Los albos esperan recaudar US$ 20 millones en un vínculo por cinco temporadas.

    De todos modos, el tiempo es acotado, debido a que quien se adjudique la camiseta tendrá un corto periodo para manufacturar las prendas.

    /Fuente: La Tercera