
Con gol de Ángelo Henríquez en los minutos finales, Universidad de Chile se quedó con tres puntos de oro en su visita al puerto de Coquimbo
Dos maneras muy diferentes de atacar marcaron el primer tiempo:
Universidad de Chile buscando casi exclusivamente la llegada mediante centros y con poco fútbol elaborado.
Coquimbo Unido esperando a atrás y saliendo rápido en la contra.
En los primeros 45´ ambos equipos se quedaron sólo en eso: intentos. Partido jugado con mucho menos intensidad de la que podía presumirse por la difícil situación de ambos equipos, que siguen luchando por la permanencia
MEJOR LA U AL COMIENZO DE LA ETAPA
Universidad de Chile fue más en los primeros minutos del partido.
De hecho, a los 10´ en un centro desde la izquierda salió muy mal Cano y el cabezazo de Carrasco lo sacó John Salas desde la línea.
Poco después fue Larrivey el que ganó de arriba y esta vez si estuvo bien Matías Cano al reaccionar y evitar el gol de la U
ALGO DE COQUIMBO
Coquimbo tuvo por fin una llegada al arco del Tuto de Paul a los 21´, pero Farfán definió muy mal frente al arquero azul.
Está claro que Coquimbo planificó el partido para llegar de contra, porque la segunda llegada al arco de Paul fue por esa vía (ahora por el sector derecho) y el que esta vez definió mal fue Palacios.
PINILLA EN EL SEGUNDO TIEMPO
Promediando el primer tiempo, Rubén Farfán chocó con Casanova. Se resintió y por lo mismo se quedó en los camarines.
Entró en su reemplazo Mauricio Pinilla, quien ya había declarado en la semana que su pasado azul aquí no corre, porque está «120% comprometido con Coquimbo Unido».
Aún no tocaba la pelota el goleador, cuando casi queda Coquimbo con 10 hombres: una fuerte entrada en plancha de Aguilera sobre Contreras fue sancionado de inmediato con tarjeta roja por José Cabero.
Ante los reclamos de Ribera y el banco coquimbano, el árbitro fue a revisar el VAR y cambió la tarjeta por otra de color amarillo
MONTILLO EN LA U
Salvo un remate de Palaccios desde fuera del área y un cabezazo de Larrivey al cuerpo de Cano, poco y nada pasó en la primera media hora del segundo tiempo.
Ante la evidente falta de fútbol de Universidad de Chile, Dudamel hizo lo que se caía de maduro: ingresó Montillo y salió Martínez.
Casi coincidentemente llegó la ocasión más clara de gol del partido. cabezazo de Pereyra que devolvió el travesaño cuando De Paul estaba batido
REPITE ÁNGELO HENRIQUEZ
Hubo un cambio en la U: ingresó el uruguayo Barros y salió Larrivey.
Es decir que Dudamel le dio su confianza a Ángelo Henríquez y el delantero azul respondió al 100%
Ya había convertido frente a Deportes Iquique el gol del empate en los descuentos y ahora repitió con un gol tanto o más importante que el anterior.
Esta vez, incluso con suspenso, porque previamente la conquista se había anulado por posición adelantada, pero luego el Var rectificó y en forma muy parecida con aquel recordado gol de Parraguez para Colo Colo había un defensor habilitando por el otro costado
CON TODO SE FUE COQUIMBO
Recién en los último 5 minutos y ante la desventaja pareció acordarse Coquimbo Unido que se está jugando el descenso en estos partidos.
Y se fue con todo contra el arco de Fernando de Paul
Imitando la fórmula inicial de Universidad de Chile: centros al área azul. Desde la derecha, la izquierda y el centro.
Ninguno dio resultado.
Y se fue el partido.
Que no fue bueno, que sólo fue dramático en los últimos minutos, pero con un resultado importantísimo
Porque Universidad de Chile si bien sigue en una situación parecida en la tabla ponderada, alejándose algo de la Universidad de Concepción. Pero, por otro lado se acerca a Palestino en el afán por meterse a la Copa Libertadores de América.
Y para Coquimbo Unido el calvario continúa. Pierde los partidos en los últimos minutos y se va quedando en el fondo de la tabla, cada vez con menos partidos pendientes. Está último con 30 puntos, ya tiene 29 encuentros disputados, sólo uno más que Colo Colo y Deportes Iquique, que lo anteceden con 33 y 32 puntos respectivamente.
De hecho, el lunes los coquimbanos literalmente se juegan la permanencia en primera división. Y lo mismo ocurre con su rival, ni más ni menos que Deportes Iquique
por Gerardo Ayala Pizarro
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS